Pages

28 febrero, 2013

: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


Análisis financiero. Equilibrio financiero. Fondo de maniobra.
Análisis financiero: Mide la capacidad de endeudamiento de la empresa y la
relación que existe entre su activo (estructura económica) y su pasivo
(estructura financiera), a través de la solvencia (ratios de solvencia) y la
liquidez (ratios de liquidez).
La información para realizar un análisis financiero se extrae del balance, y se
estudia la capacidad de la empresa para hacer frente con su activo a todos los
pagos derivados del pasivo, siendo, por tanto, solvente y poseyendo liquidez.
Este análisis se puede realizar desde un punto de vista estático (tomando como
base la situación económica en un momento concreto) o dinámico
(considerando a la empresa en varios momentos y estudiando su evolución). El
analista comenta la situación de los capitales propios y permanentes, su
inmovilizado, su tesorería y su fondo de maniobra.
Para que una empresa se halle en equilibrio financiero, deben cumplirse las
siguientes premisas:
- Correspondencia entre la naturaleza de las fuentes financieras y las
inversiones a las que se destinan.
- Los capitales permanentes deben formar parte del activo circulante.
- La empresa debe tener capacidad de generar efectivo a corto plazo. La
financiación a largo plazo dependerá de las inversiones y las
amortizaciones.
- Según su coste, se elegirá entre recursos propios o ajenos a largo plazo.
El fondo de maniobra o fondo de rotación de una empresa se calcula como
la diferencia entre los activos y pasivos circulantes. Si el fondo es positivo,
existe un fondo que puede cubrir las deudas a largo plazo. Si se calcula
mediante la diferencia entre el inmovilizado neto y los capitales
permanentes, un fondo de maniobra positivo implica una situación de
riesgo.
Análisis financiero mediante ratios
Una ratio es una relación por cociente entre dos magnitudes. Las ratios
financieras expresan la relación entre elementos del activo y el pasivo,
referidas a un mismo momento, y pueden compararse con los realizados en
otros instantes. Éstos son los más significativos:
- Ratio de solvencia total: mide la relación entre el activo y el total de deudas.
Su valor debe ser superior a 1, y se estiman como valores normales
aquellos que se encuentran entre 1.5 y 2.5.
- Ratio de consistencia o firmeza: mide la garantía a largo plazo, obteniendo
el cociente entre los activos fijos y el pasivo a largo plazo.
- Ratio de solvencia técnica o de liquidez: Mide la relación entre el activo y el
pasivo circulantes (activos disponibles y deudas a corto plazo). Como activo

circulante se consideran el disponible, el realizable cierto y el realizable
condicionado. Sus valores límites son 1 – 2.
- Ratio de tesorería: mide la relación existente entre la suma del disponible y
los derechos de cobro, partido por el exigible a corto plazo.
- Ratio de tesorería inmediata: Establece la relación entre el disponible y el
exigible a corto plazo.
• RATIOS PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA. 
A. BALANCE DE SITUACIÓN
B. CAPITALES PROPIOS: (EQUIVALE AL PASIVO FIJO NO EXIGIBLE)
- Capitales propios = Capital + Reservas
C. CAPITALES PERMANENTES: (EQUIVALE AL PASIVO FIJO)
- Capitales permanentes = Capitales propios + Préstamos a largo plazo
D. INMOVILIZADO NETO O ACTIVO FIJO:
- Activo Fijo: (Ver ordenación del balance de situación por masas
patrimoniales)
E. TESORERÍA NETA:
- Tesorería Neta: (Ver Activo Circulante Disponible)
F. FONDO DE MANIOBRA: (EQUIVALE AL ACTIVO CIRCULANTE – PASIVO
CIRCULANTE)
- Fondo de Maniobra = Activo circulante – Pasivo circulante
RATIOS DE SOLVENCIA
G. RATIO DE ENDEUDAMIENTO TOTAL (Mide la capacidad de
endeudamiento):
- Exigible total / Activo total
- Debe tener un valor igual o inferior a 1. (mientras más bajo, mejor)
H. RATIO DE SOLVENCIA TOTAL:
- Ratio de solvencia total = Activo total / Exigible total
- Debe tener siempre un valor superior a 1 (Entre 1.5 y 2.5). Mientras más
alto, mejor.
I. RATIO DE CONSISTENCIA:
- Ratio de consistencia = Activo Fijo / Pasivo Exigible a largo plazo
- Valores idénticos al anterior

27 febrero, 2013

La crisis del sistema de la Restauración




La crisis del sistema de la Restauración (1902-1923) 
1. Introducción: situación político-social en la España de comienzos del XX:
 En 1900 España era todavía un país agrario, con dos tercios de la población trabajando
en una agricultura atrasada que hacía que esta población campesina viviese en la
miseria. Esta situación hizo ver a los españoles, tras el desastre de 1898, que la distancia
que nos separaba de Europa era mayor que en cualquier otro momento de nuestra
historia. A este atraso hay que sumar el injusto reparto de la riqueza, especialmente de
la principal fuente de riqueza de ese momento: la tierra. Esto propició el desarrollo de
un movimiento obrero y campesino muy reivindicativo en una sociedad cada vez más
radicalizada y dividida. Este atraso era también cultural, con tasas de analfabetismo
desconocidas desde hacía muchos años en la Europa más desarrollada: en 1900 el 56%
de los hombres y el 72% de las mujeres era analfabeta.
 Por otra parte la incultura de esta sociedad, que además estaba poco politizada,
permitía la existencia de un régimen político corrupto dominado por el caciquismo en el
que las instituciones no representaban al pueblo ni en ellas se discutía los problemas de
los ciudadanos. A pesar de que nominalmente era un sistema democrático, en la práctica
solo representaba los intereses de la oligarquía.
 Finalmente la España de principios del siglo XX tenía un grave problema militar, con
un ejército humillado por la derrota de 1898, mal dotado en armamento y con un exceso
de jefes y oficiales. Este ejército además pronto va a chocar con los nacionalismos
periféricos que cuestionan en su opinión la unidad de la patria y ello va a dar lugar a
graves incidentes, especialmente en Cataluña.
2. Evolución política:
 Fase regeneracionista:
a) Gobierno de Maura: Revolución desde Arriba y Semana Trágica:
El desastre del 98 creó desencanto y dejó un claro sentimiento de pesimismo en todo el
país. En 1902 Alfonso XIII llegó a la mayoría de edad y los políticos, influidos por las
corrientes regeneracionistas van a intentar solucionar los problemas pendientes.
Una buena parte de la sociedad exigía una "regeneración" del país basada en la
moralización de la gestión pública, reforma del Estado, fomento de la riqueza e impulso
a la enseñanza pública. (Despensa, escuela... de Costa).
El maurismo: 1903-1909: el segundo intento regeneracionista (el primero
Silvela-Polavieja 1899-1900: abordan algunos problemas como el equilibrio
presupuestario, política social, creación del ministerio de instrucción pública,
apertura a la descentralización), vino también de la mano de los conservadores
que habían encontrado en Maura un nuevo líder. Maura va a representar el
reformismo autoritario, "la revolución desde arriba".
Pero durante sus primeros gobiernos (1903-1904 y 1907) Maura no consiguió
hacer realidad su programa:
* El proyecto de reforma de la Administración local fue frenado por la violenta
oposición de liberales y republicanos: sustituía el sufragio universal por el
corporativo (se vota según los oficios).
* Su ley electoral de 1907 no atacó tampoco las posibilidades de los caciques de
manipular los resultados.
El crecimiento de la oposición: la crisis del 98 favoreció en Cataluña el
desarrollo del catalanismo político. La Lliga Regionalista, rompiendo el
caciquismo, consiguió importantes éxitos electorales en Barcelona y aparece como una fuerza política que lucha por la autonomía de Cataluña y la reforma
del Estado español.
La fuerza rival de la Lliga será el Partido Radical de Alejandro Lerroux
(republicanos exaltados) que consiguió un importante apoyo popular en
Barcelona: atacaban el carácter conservador de la Lliga a la que calificaba de
burguesa, clerical y separatista.
Otros grupos republicanos son partidarios de un acercamiento al sistema político
vigente (Melquiades Alvarez).
En cuanto al socialismo el PSOE, UGT consolidan su predominio en el País
Vasco, Asturias y Madrid. A partir de 1907 se produjo un acercamiento táctico
de los socialistas a los republicanos e incluso a los liberales para oponerse a la
política derechista de Maura. En 1909 se formó la Conjunción RepublicanoSocialista que consigue éxitos en las elecciones municipales y permitió que
Pablo Iglesias fuese elegido diputado por Madrid en 1910 (todavía lejos de otros
partidos socialistas europeos).
El anarquismo continúa dividido en diferentes tendencias. Persisten los
atentados y las bombas: Maura, Alfonso XIII el día de su boda. A principios de
siglo el obrerismo se reorganizó y dirigió importantes movilizaciones (huelga
general de Barcelona de 1902). Esta reorganización propició la creación de la
CNT en 1910.
La crisis de 1909: las repercusiones de la Semana Trágica condujeron a un
enfrentamiento entre derechas e izquierdas que implicó, de hecho, la caída del
gobierno de Maura y el final de convivencia pacífica entre conservadores y
liberales.
La guerra del Rif y la Semana Trágica:
El Rif (Marruecos) era una zona concedida a España en la Conferencia
Internacional de Algeciras (1906). La presencia española respondía no sólo a la
protección de Ceuta y Melilla, sino también a diversos intereses:
* Algunos sectores del ejército pretendían rehacer su prestigio tras el desastre de
1898.
* Los políticos dinásticos pretendían hacer jugar de nuevo a España el papel de
"potencia colonial".
* Algunas compañías como por ejemplo la Sociedad de Minas del Rif aspiran a
explotar ricos yacimientos.
Ante los ataques rifeños, el gobierno de Maura movilizó tres levas de reservistas
(soldados ya licenciados) > hostil reacción popular por el recuerdo del desastre
de Cuba y por la injusticia del sistema de reclutamiento.
La prensa republicana y obrerista denunció los intereses que había detrás de las
compañías mineras que estaban en el Rif: altas personalidades de la vida política
(Conde de Romanones, conde Güell, marqués de Comillas...).
En Barcelona se creó un comité de huelga formado por socialistas y anarquistas
que convoca una huelga general pacífica contra la guerra. Los lerrouxistas
dieron a su prensa un tono muy beligerante y anticlerical. La protesta pacífica
degeneró en una revuelta incontrolada al generalizarse los asaltos y los incendios
a edificios religiosos, no sólo en Barcelona, sino en otras localidades. Por fin las
tropas enviadas por el gobierno ponen fin a la revuelta (100 muertos y 88
conventos o iglesias quemadas). El carácter desproporcionado e indiscriminado de la represión (fusilamiento de
Ferrer y Guardia, 1000 detenidos) acentuó la división derecha-izquierda. En
octubre de 1909 Moret y Canalejas anuncian que el Partido Liberal rompe
relaciones con el conservador e iniciaba una campaña de boicot total al gobierno
(campaña "Maura no"): el rey retira la confianza a Maura y encarga a Moret la
formación de un nuevo gobierno: el turno había dejado de ser pacífico y el
sistema de la Restauración comienza a resquebrajarse.
b) Gobierno de Canalejas: la versión liberal. 1910-1914.
Los liberales con Moret hasta 1910 y Canalejas hasta 1912 tampoco tienen el éxito
esperado en su intento reformista.
El reformismo liberal recupera buena parte del programa de los revolucionarios del 68:
democratización del Senado, reforzamiento de la administración local, proyecto de
reforma del Concordato (acuerdo entre el Estado y el Vaticano), fomento de la
enseñanza pública... Canalejas llevó a cabo un nuevo intento regeneracionista basado en
el reforzamiento del poder civil sin lesionar los intereses de la Iglesia (p.e. "la ley del
candado", que establece que no se podrán instalar en España nuevas órdenes religiosas,
se respeta a las que hay).
El problema regionalista se encara con concesiones descentralizadoras: en 1914
comenzó a funcionar la Mancomunidad de Cataluña, una federación de las cuatro
provincias catalanas con autonomía administrativa.
Atacado por la derecha y debilitado por las divisiones dentro del Partido Liberal, el
programa reformista de los liberales fracasó. El asesinato de Canalejas en 1912 abrió
una lucha por la dirección del partido que lo dividió en grupos rivales (partidarios de
Romanones, y de García Prieto). Un proceso parecido se produjo en el Partido
Conservador entre partidarios de Dato y de La Cierva a partir de 1913.
 Fase convulsa:
a) Impacto de la 1ª Guerra Mundial:
La neutralidad española tuvo repercusiones importantes en la economía española:
necesidad de autoabastecerse de una serie de productos que antes de la guerra eran
importados y la posibilidad de exportar productos industriales y agrarios a los países
beligerantes.
La economía española se lanzó: superávit en la balanza comercial de 1915-1919. Las
exportaciones textiles y de productos siderúrgicos y la sustitución de importaciones hizo
crecer algunas industrias y diversificó la estructura industrial (química, carbón,
mecánica...).
Se produjo también una fuerte acumulación de capitales y un gran aumento de los
beneficios: consolidación de la gran banca y su papel en la industria: modelo de
desarrollo capitalista basado en un pequeño grupo de bancos (Bilbao, Vizcaya, HispanoAmericano, Urquijo...) que dominaban sectores clave de la economía.
A la larga el proceso fue puramente especulativo, coyuntural, sin continuidad al acabar
la guerra; y por otra parte los beneficios del mercado exterior tuvieron como
contrapartida unos efectos negativos sobre el mercado interior: alza de precios notable,
pérdida de poder adquisitivo de los salarios (en 1917 era el 80% del que tenían en
1914). En estas condiciones la conflictividad social aumentó desde 1915.
b) Crisis de 1917:
El fraccionamiento y el desprestigio de los partidos dinásticos condujeron al sistema de
la Restauración a su crisis definitiva en 1917. La neutralidad española en la primera guerra mundial permitió un crecimiento importante que contribuyó al recrudecimiento
de las tensiones sociales.
 La actitud autoritaria del gobierno de Dato, que se negaba a abrir las Cortes, facilitó la
convergencia de catalanistas, reformistas, republicanos, socialistas y algunas facciones
liberales en un movimiento que exige una reforma profunda del sistema político. El 19
de julio de 1917 estas fuerzas se reúnen en la Asamblea de Parlamentarios de Barcelona
que exigen al gobierno la convocatoria de unas Cortes constituyentes. La Lliga y
Cambó aparecen como principales promotores de este movimiento.
Los asambleístas confiaban en la neutralidad del ejército inmerso en el problema de la
creación de Juntas Militares de Defensa, movimiento corporativo y clandestino
enfrentado con el gobierno de Dato: reclaman cambios en el sistema de ascensos y
exigen mejoras económicas (mandos medios).
En cuanto a las fuerzas sindicales se confiaba en que el PSOE y los republicanos
facilitarían un amplio apoyo popular y frenarían los posibles radicalismos
revolucionarios. Sin embargo, la izquierda obrera quería ir más allá de los objetivos de
Cambó. A principios de agosto el comité conjunto CNT-UGT promovió una huelga
general revolucionaria con el objetivo de formar un gobierno provisional. El radicalismo
de este movimiento desconcertó a los asambleístas reformistas, condenaron la huelga
revolucionaria y ello permitió al gobierno utilizar el ejército para reprimir la protesta
(balance: 80 muertos y 2000 detenidos).
La crisis política de 1917 finalizó de hecho, en noviembre, al formarse un gobierno de
"concentración" en el que participan por primera vez los nacionalistas catalanes. Ello
significaba:
- el fin del monopolio del poder por los partidos dinásticos.
- fracaso del programa reformista de los asambleístas.
 Situación crítica: Gobiernos de Concentración - Conflictividad social 
a) Gobiernos de concentración y agitación social:
Los años que van de 1917 a 1923 se caracterizan por la presencia de un potente
movimiento obrero que lleva a las fuerzas políticas burguesas a una actitud de
mantenimiento del orden público antes que cualquier reforma. Cambó participó en dos
ocasiones en gobiernos de concentración que no dieron más estabilidad política a la
situación.
La conflictividad social se generalizó y alcanzó una extensión desconocida hasta
entonces no sólo en los centros industriales, sino también en zonas agrarias. Esta
radicalización estaba motivada, entre otros factores por:
- actitud intransigente de las organizaciones patronales para combatir el movimiento
obrero: lockout el invierno de 1919-20 que dejó a 200000 trabajadores catalanes dos
meses sin trabajo.
- la euforia revolucionaria de los sindicatos y partidos obreros que confiados en su
fuerza (en 1919 la UGT tiene 211.000 afiliados y 700.000 la CNT) se lanzan a un
combate que consideran definitivo (revolución rusa) para su emancipación social.
En el campo, los jornaleros andaluces paralizaron la cosecha en 1918, 1919 y 1920
("trienio bolchevique") y adquieren tintes de revolución social: ocupación y
repartimiento de tierras...); en Barcelona y su cinturón industrial, la lucha obrera
dirigida por la CNT, adquiere un carácter más masivo: huelga de la Canadiense
(febrero-marzo de 1919). Las organizaciones patronales darán apoyo a las medidas más

drásticas adoptadas por las autoridades ("ley de fugas"), favorecen la creación de
sindicatos contrarrevolucionarios (sindicatos libres) y creación de cuerpos de seguridad
propios.
b) Desastre de Annual y sus consecuencias
Esta situación se ve agravada por el desastre militar de Annual (julio de 1921) en el Rif:
12.000 soldados españoles perdieron la vida. La oposición de izquierdas exigió la
apertura de una investigación (expediente Picasso). Las responsabilidades implicaban a
políticos, militares y al mismo rey.
Ante esta crítica situación algunos rectores del ejército deciden intervenir y hacerse con
el control del poder. El capitán general de Cataluña encabezó el golpe de Estado que
acabaría con 47 años de vigencia de la Constitución de 1876.
3. La dictadura de Primo de Rivera:
 El golpe de Estado de Primo de Rivera (13-09-1923) contó con la connivencia del Rey
y el apoyo entusiasta de las organizaciones patronales y la extrema derecha. Pero
además, buena parte de los partidos monárquicos adoptaron una actitud pasiva y de
comprensión con la nueva situación. Aunque el dictador anunció que su gobierno sería
provisional, que sólo pretendía restaurar el orden, pronto quedó de manifiesto que
pretendía instaurar un nuevo sistema político inspirado ligeramente en el fascismo
italiano.
3.1. Un régimen fascistizante: el nuevo régimen se inició con la formación de un
directorio militar que suspendió la Constitución, prohibió partidos y sindicatos y
destituyó a todos los cargos electos (diputados, alcaldes y concejales). La represión
alcanzó sobre todo a la CNT, los nacionalismos, prensa e intelectuales.
En 1925 el directorio militar fue sustituido por un directorio civil del que formaban
parte jóvenes políticos de extrema derecha como Calvo Sotelo. El intento de consolidar
la dictadura institucionalmente como un régimen corporativo antidemocrático fracasó:
* Se copian instituciones y formas exteriores corporativas italianas (Comités
Paritarios, Consejo de Corporaciones...); el carácter fascista del régimen fue muy
superficial.
* La Unión Patriótica, el partido oficial del dictador, no consiguió nunca ser un
partido de masas, ya que sólo unió gente conservadora y tradicionalista.
Con el tiempo la oposición a la dictadura se amplió considerablemente, e incluso
algunos políticos monárquicos llegan a conspirar contra el dictador. También dentro del
ejército hubo posiciones hostiles al régimen. Pero es la represión arbitraria contra
algunos profesores universitarios (Unamuno) lo que provoca un movimiento
universitario fuerte y politizado, opuesto al régimen que protagonizó numerosas y
espectaculares acciones de protesta.
La dictadura suprimió la Mancomunidad de Cataluña, prohibió el uso público del
catalán, bailar sardanas... Esto radicalizará el movimiento nacionalista (Estat Catalá de
Francesc Macià intentó organizar la insurrección armada) y ello creó grandes
dificultades a los dirigentes de la Lliga Regionalista que se habían manifestado
comprensivos con las intenciones del dictador.
La dictadura resolvió militarmente la cuestión del Rif gracias a la colaboración con el
ejército francés. El éxito del desembarco de Alhucemas (1925) permitió el control de
todo el territorio del protectorado hacia el verano de 1927.
Estas operaciones consolidaron la fuerza y la influencia de los cuerpos militares
establecidos en el Rif (legión, regulares...) y de sus generales ("los africanistas").

3.2. La política económica: la dictadura acentuó algunas de las tendencias básicas del 
capitalismo del primer tercio del s. XX: 
a/ nacionalismo económico.
b/ prácticas monopolistas.
c/ concentración financiera.
d/ intervencionismo del Estado.
d/ La dictadura inició una serie de acciones encaminadas a mejorar la infraestructura del
país: construcción de carreteras, ampliación de la red de ferrocarriles y un plan
hidráulico que comportaba tanto el aumento del regadío como de la electrificación
(Lorenzo Pardo ideó la creación de las confederaciones hidráulicas).
La instrucción pública recibió un gran impulso: más centros, mejores salarios,
descendió el analfabetismo, aunque limitó la libertad de cátedra.
a/ El nacionalismo económico se vio reforzado con la creación del monopolio estatal de
importación, refinado y distribución de petróleo (CAMPSA), que antes estaba en manos
de compañías europeas.
b/ Se concedieron amplios monopolios: tabaco, teléfono... y se continuó con la
tradicional política proteccionista.
c/ Con el nuevo régimen se acentuó el poder de la oligarquía financiera. Los grandes
bancos continuaron su expansión.
Los años de la dictadura fueron, en conjunto, años de crecimiento económico: coyuntura
internacional (felices años 20) y la creación de puestos de trabajo que generó la política
de obras públicas. Pero, como contrapartida, la política de obras públicas agudizó la
crisis secular de la Hacienda, la multiplicación de las deudas y la bajada brusca de la
cotización de la peseta. Por otro lado, el bajo poder adquisitivo de los agricultores (no se
afronta una reforma agraria) perjudicaba a la industria algodonera que había perdido los
mercados exteriores de los años de la guerra mundial.
La llegada de la gran depresión (1929) con la caída del comercio exterior, inflación,
aumento del paro demostró que los éxitos de la política económica de la dictadura
habían sido sólo coyunturales. Pasada la euforia económica gran parte de las
organizaciones patronales y el mismo ejército dejaron de dar apoyo al régimen. Falto de
este apoyo el dictador dimitió el 28 de enero de 1930.




25 febrero, 2013

EL PATRIMONIO Y SU VALORACIÓN

Concepto y análisis del patrimonio. Los elementos patrimoniales.
El patrimonio se refiere a la situación económica de una empresa en un 
momento determinado, ya que la actividad empresarial es continua. El 
patrimonio es el conjunto de bienes y derechos que constituyen la estructura 
económica de una empresa: inversiones, derechos adquiridos, bienes 
disponibles... los activos que la empresa posee para desarrollar su actividad. 
La estructura financiera recoge las fuentes originarias de los fondos, el modelo 
de financiación empresarial y los titulares de dicha financiación. 
El activo está formado por el conjunto de bienes y derechos de la empresa, que 
le permiten operar en el mercado; los pasivos son el conjunto de obligaciones 
financieras que la empresa tiene (deudas, créditos, préstamos) que suponen un 
coste para la empresa, coste que debe ser retribuído con el activo: por tanto, el 
activo (“haber”), ha de superar el coste del pasivo (“Debe”). 
Los elementos o partidas que conforman el patrimonio son la suma de bienes, 
derechos de cobro y obligaciones definidos en un Plan General de Contabilidad 
común a todas las empresas. Cada elemento patrimonial está representado en 
el mismo por una cuenta. Tipos: 
A. ACTIVO (masa patrimonial de activo): 
Representan bienes y derechos de la empresa (Elementos de transportes, 
construcciones, maquinaria, cuentas corrientes, deudores, locales...) Sus 
partes son: 
- Activo fijo (inmovilizado neto): formado por los elementos que afectan a la 
empresa de forma duradera, que no pueden venderse sino utilizarse para 
garantizar el funcionamiento de la empresa, y se compone de tres masas 
patrimoniales: 
• Material: Bienes tangibles muebles o inmuebles. 
• Inmaterial: Bienes intangibles: Propiedad industrial, gastos de constitución... 
• Financiero: Valores de renta fija, inversiones financieras permanentes o con 
vencimientos superiores a un año. 
• Amortización: Desgaste de valor de los elementos materiales (con signo -).
- Activo circulante: inversiones a corto plazo (dinero en movimiento), que 
permiten a la empresa su funcionamiento normal. Se compone de tres 
masas patrimoniales: 
• Realizable: Aquellos elementos que se transforman en dinero mediante la 
venta. 
• Exigible: Derechos de cobro de la empresa a deudores. 
• Disponible: Cuentas corrientes, dinero líquido de disponibilidad inmediata. 
B. PASIVO (Masa patrimonial de pasivo): 
El conjunto de elementos que representan una obligación de pago para la 
empresa (fuente de financiación ajena). En esta masa patrimonial se 
recogen los recursos financieros utilizados en un momento dado por la 
empresa, ya sean fuentes de financiación propias o ajenas. Sus formas son: 
- Pasivo fijo: 
- Pasivo no exigible o neto patrimonial: Recursos propios procedentes de los 
socios o generados por beneficios (capital social, reservas) que constituyen 
una forma de autofinanciación para la empresa. Es una fuente de 
financiación propia. 
- Pasivo exigible a largo plazo: Obligaciones de pago a más de un año. 
- Pasivo circulante: 
- Pasivo exigible a corto plazo: Obligaciones de pago en plazo inferior a un 
año. Estas últimas (pasivo exigible a largo y corto plazo) son fuentes de 
financiación ajena.
Representación de los resultados sociales en el PGC
El Plan General de Contabilidad recoge la presencia, junto al balance de 
situación, de otros medios que reflejan el estado económico y financiero de la 
sociedad durante un periodo de tiempo. La cuenta de pérdidas y ganancias 
reflejará, por ejemplo, los resultados obtenidos por la empresa durante un 
tiempo determinado. También llamada cuenta de resultados, nos ofrece 
información válida a partir del cómputo del resultado de explotación, el 
resultado financiero, el resultado extraordinario y, por último, el resultado del 
ejercicio (Ver cuadro, Pág. 128). Asimismo, otros documentos como las 
cuentas anuales, la memoria o los libros de registro (mayor, diario, de 
inventarios y cuentas anuales) completan dicha información. 
El valor de la Empresa.
Una empresa no es sólo el elemento físico o su liquidez económica; una 
empresa es algo complejo, formado por personas, edificios, instalaciones, 
maquinaria, sus intereses y su nombre comercial; su peso específico en el 
mercado y sus perspectivas presentes y futuras. Por ello, al producirse un 
cambio de propiedad empresarial debe conocerse cuál es su valor. 
Una empresa puede venderse de modo forzoso (expropiación, al convertirse en 
un bien de titularidad pública, o privatización, al vender el Estado una empresa 
pública a un titular particular), y por tanto debe hacerse una evaluación de su 
valor. Otro sistema de venta es en el mercado bursátil, donde los compradores, 
al adquirir un número mayoritario de acciones pueden convertirse en 
propietarios mayoritarios de la firma. La fórmula más utilizada para realizar la 
valoración de una empresa es a partir del valor contable de aquélla; o incluso 
las propias expectativas de la misma, que si son favorables pueden hacer subir 
su valor, un valor que no suele ser igual que el precio finalmente pagado por la 
empresa, ya que suele ser producto de una negociación entre los distintos 
intereses. 
Valor bursátil de la empresa.
Las acciones, títulos que representan una parte de la propiedad de la empresa, 
se ponen a la venta en el mercado secundario, la Bolsa. Esto sucede a la hora 
de crear la empresa y durante el funcionamiento de la misma, durante el cual el 
valor de las acciones posiblemente subirá o bajará según su gestión y sus 
resultados económicos, siempre y cuando la empresa cotice en Bolsa. El valor 
de una acción en Bolsa en un momento concreto es su cotización bursátil; por 
tanto, su valor equivaldrá a su cotización actual multiplicado por el número de 
acciones emitidas hasta el momento, una valoración a la que también se 
denomina capitalización bursátil. 
El ratio PER (Price earnings ratio) nos informa del beneficio que puede 
obtenerse al realizar una acción, por lo que nos sirve igualmente para calcular 
el beneficio de un número determinado de acciones o incluso el valor asignable 
a una empresa.
Valor contable y patrimonial.
El valor contable se extrae de las partidas contables de balance, deduciendo 
del activo las cantidades que la empresa adeude a proveedores, entidades de 
crédito y otros. El activo estaría compuesto por el capital, las reservas 
(beneficios que la empresa capitaliza) y nuevas aportaciones de capital que 
puedan hacerse en momentos concretos. Todo ello se conoce con el nombre 
de fondos propios. 
El valor patrimonial o sustancial asume los cambios en las valoraciones del 
balance contable, que no se modifica a lo largo de los años. En cambio, el valor 
patrimonial corrige los valores del balance y los actualiza en precios reales. 

La Guerra Civil



La guerra civil (1936-1939) 
1. La sublevación militar de julio de 1936.
La experiencia republicana había abierto un camino aplazado desde hacía tiempo. La
oligarquía abandonó finalmente la vía legal y parlamentaria para decantarse
definitivamente, sobre todo desde febrero de 1936, por la opción del "golpe de Estado".
En la España de 1936 a esta solución se opusieron miles de campesinos y obreros
encuadrados en poderosos sindicatos y partidos y un importante sector de la clase media
(e incluso el ejército). Por otra parte, la revolución posterior testimonia que también
parte de la izquierda estaba dispuesta a abandonar la legalidad.
El golpe de Estado fue concebido como un clásico pronunciamiento que correspondía a
la tradición del s.XIX. Contando con el apoyo de civiles armados (tradicionalistas y
falangistas), algunas guarniciones se declararon en "estado de guerra", se apoderaron de
los órganos del gobierno (ayuntamientos, gobiernos civiles...) y formaron una junta de
altos jefes militares para "restablecer el orden". Este pronunciamiento encontró en 1936
unas condiciones que lo hicieron derivar hacia un enfrentamiento civil armado.
El alzamiento del 18 de julio.
El día 17 por la tarde, tropas coloniales ocuparon Ceuta, Melilla y Tetuán después de
eliminar cierta resistencia de militares y obreros republicanos. Todo el protectorado de
Marruecos, donde estaban las mejores tropas, quedó en manos de los sublevados. A
pesar de que la gravedad de los hechos no era desconocida para el gobierno de Casares
Quiroga ni para el presidente Azaña, estos no tomaron ninguna medida: piden calma y
Casares se niega a entregar armas a las organizaciones de izquierdas.
El día 18, a pesar de la confusión, está claro que se ha producido una insurrección. El
general Franco había salido de Canarias hacia Marruecos para dirigir el ejército
insurrecto. En la península Mola declaró el estado de guerra y ocupó Pamplona, Queipo
de Llano se apoderó de Sevilla y extendía la insurrección por Andalucía y durante la
noche la sublevación triunfaba en gran parte de Castilla la Vieja y Aragón. Presionado
por los acontecimientos (miles de manifestantes en la Plaza Mayor de Madrid
reclamaban armas y se oían gritos de traición), Casares Quiroga dimitió la misma noche
del 18 de julio. Azaña nombró a José Giral (IR) presidente de un gobierno formado por
republicanos, pero apoyado por el FP. Cuando a la mañana siguiente (19) el gobierno
autorizó la entrega de armas a los sindicatos y partidos de la coalición, la división del
territorio español en dos partes antagónicas se había consumado.
2. La intervención extranjera
Las potencias fascistas europeas (Alemania, Italia y Portugal), al margen de todo
compromiso internacional y después de las primeras dudas, decidieron dar apoyo
sistemático a los rebeldes: a finales de julio, 32 aviones enviados por Alemania e Italia
establecieron un puente aéreo pasando 20.000 soldados del ejército colonial a la
Península.
Estos hechos eran conocidos en Europa, y León Blum (F.P. francés) inició
conversaciones para llegar a un acuerdo de "no intervención" en el caso español. A lo
largo del mes de agosto se adhieren Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, URSS y otros
países hasta un total de 27. Mientras, Francia cerraba su frontera e Inglaterra decretaba
el embargo total a la República y comisiones militares de Alemania e Italia se proponían
aumentar la ayuda logística, e incluso un envío de personal militar.
Perdida la posibilidad de comprar armas en Europa, en sus posibles aliados naturales, la
República se vio obligada a comprarlas en el único país dispuesto a venderlas: la URSS.
A partir de octubre de 1936 se generalizan los envíos de armas y asesores militares, que
se pagaron con 510 toneladas de oro del Banco de España. También será importante
desde el punto de vista de su efecto moral la presencia de los voluntarios extranjeros de
la Brigadas Internacionales.
La participación alemana fue particularmente importante en aviación (legión Cóndor),
artillería, carros y equipos de transmisión. La participación italiana será más numerosa,
pero de menor importancia estratégica.
3. El desarrollo del conflicto.
3.1. La consolidación de los dos bandos. 
Pronto se vio el fracaso del golpe militar. En Madrid los destacamentos sublevados
(Cuartel de la Montaña) fueron reducidos por obreros armados dirigidos por oficiales de
caballería y aviación. En Barcelona algunas unidades rebeldes ocuparon el 19 algunos
puntos de la ciudad, pero la CNT, la guarda civil y los guardias de asalto hicieron
fracasar el alzamiento.
Desde Cataluña hasta Málaga, la cuenca mediterránea quedó del lado de la República,
una vez sofocada la insurrección en Valencia y Cartagena. También permaneció leal
Castilla la Nueva, parte de Extremadura y de Andalucía. En el Norte, la actitud de José
Antonio Aguirre (Presidente del PNV) fue decisiva para que el País Vasco permanezca
en el bando gubernamental excepto Álava, al igual que el resto de la costa cantábrica,
excepto Galicia y Oviedo.
Desde el punto de vista económico el territorio republicano comprendía: los principales
centros industriales, la agricultura de exportación y los centros mineros del Norte y de
Andalucía. Además disponía del oro del Banco de España, aunque en los primeros
momentos fue difícil adquirir armas en el extranjero. La posición militar era
comprometida: aunque la mayor parte de la flota y de la aviación permanecieron leales,
desconfiaba el gobierno de la mayor parte de la oficialidad de tierra: el gobierno optó
por disolver el ejército. El peso de los primeros combates cayó de forma espontánea en
las milicias de los partidos (PSOE, PCE, IR, POUM) y de los sindicatos (CNT, UGT)
bajo el mando de sus líderes (Durruti) o militares leales (general Miaja).
Después de sofocar el alzamiento en Madrid y Barcelona columnas de milicianos
partieron para intentar recuperar Zaragoza, Córdoba, Albacete, Guadalajara, con
resultados desiguales.
Económicamente, la zona insurrecta contaba con la mayor parte de las tierras de cerales
y algunos centros de explotación minera y agrícola (wolframio, piritas). Militarmente
contaban con buenos oficiales, pero desconfiaban de los soldados de reemplazo. Las
mejores tropas (47.000 hombres de regulares y la legión, más los mercenarios moros)
estaban en Marruecos bajo el mando de Franco. Pasar esas tropas a la Península era lo
fundamental.
3.2. La batalla de Madrid y la caída del frente del Norte.
Tras cruzar el estrecho de Gibraltar el ejército colonial, Madrid fue el principal objetivo:
agosto del 36 cae Badajoz, en septiembre se libera el Alcázar de Toledo: el gobierno
republicano abandona Madrid hacia Valencia. Sin embargo Madrid va a resistir (llegada
de las Brigadas Internacionales, material ruso, combatientes catalanes). Los intentos de
cortar las comunicaciones con el levante (batallas del Jarama y Guadalajara en febrero y
marzo de 1937) fracasaron. Franco optó por concentrar sus tropas en el frente Norte.
En esta campaña del Norte se inició la utilización de nuevas técnicas bélicas, empleadas
después en la II Guerra Mundial, como la destrucción de ciudades (Guernica) y la
concentración de unidades poderosas en máquinas y hombres.
El 19 de junio de 1937 los "nacionales" ocupaban Bilbao y se suprimían los conciertos
económicos de Vizcaya y Guipúzcoa, así como el Estatuto Vasco. Tras la caída del País
Vasco el ejército republicano realizó dos ofensivas (Brunete en Madrid y Belchite en
Zaragoza) para disminuir la presión sobre el Norte, sin poder evitar la caída de
Santander en agosto y de Asturias dos meses después.
3.3.De Teruel a la Batalla del Ebro: 
El nuevo Ejército Popular creado por el gobierno de Negrín tras la caída de Largo
Caballero realizó diversas ofensivas que por falta de reservas eran rechazadas
fácilmente. Así, el Ejército Popular había recuperado Teruel el invierno de 1937, en
febrero de 1938 el contraataque de Franco iniciaba una larga ofensiva que después de
eliminar el frente aragonés, conquistar Lérida, permitió llegar al Mediterráneo por
Vinaroz y dividir la zona republicana en dos partes (abril 1938).
Cataluña estaba amenazada, pero Franco atacó Valencia, ataque interrumpido por la
última gran ofensiva de los republicanos: la batalla del Ebro. Tras el fracaso de esta
ofensiva, desaparecía el ejército del Norte y la suerte de Cataluña estaba decidida.
3.4. La caída de Cataluña y el final de la guerra. 
Después de la batalla del Ebro, el ejército que defendía Cataluña estaba escaso de
efectivos y de moral, por lo que no podrá contener la ofensiva general que lanza el
ejército de Franco el 23 de diciembre de 1938: el 26 de enero es ocupada Barcelona sin
resistencia. La caída de Gerona significó la huida hacia Francia de miles de refugiados y
del gobierno de la República. Negrín y algunos ministros volverán a zona republicana,
Azaña no y dimitirá poco después.
Los republicanos todavía mantenían 50.000 combatientes en la zona centro-sur. Sin
embargo, el 27 de febrero Francia y Gran Bretaña reconocían el régimen del general
Franco y un nuevo enfrentamiento armado en el bando republicano, aceleraron el final
de la guerra.
El 5 de marzo, un grupo de militares dirigidos por el coronel Casado y con apoyo de
civiles (anarquistas y socialistas sobre todo) dieron un golpe de Estado contra el
gobierno de Negrín; formaron una Junta de Defensa con el objetivo de negociar una
"paz honrosa" basada en la "generosidad del Caudillo". La oposición de unidades
militares comunistas dio lugar a unos días de lucha en las calles. Vencida la resistencia
comunista, el denominado Consejo Nacional de Defensa, que presidía el general Miaja,
intentaba unilateralmente negociar con Franco en Burgos y ordenaba el abandono de los
frentes sin contrapartidas.
La guerra civil llegaba a su fin. El 28 de marzo de 1939 Franco entraba en Madrid y el 1
de abril del 39 ("Día de la victoria") el Caudillo firmaba en Burgos el último parte de
guerra: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas
nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado".
4. La España republicana: guerra y revolución. 
a) La revolución de 1936: el poder popular.
Se produjo un movimiento revolucionario espontáneo y plural que con mayor o menor
recelo fue sancionado por el gobierno central o de la Generalitat.
Se crearon órganos de poder popular (comités de milicias antifascistas, comités del
Frente Popular) que dirigían el esfuerzo bélico y la vida civil de retaguardia: transportes,
orden público, abastecimientos...
Excepto en el País Vasco la mayoría de las industrias fueron colectivizadas, pasan a
control de las organizaciones obreras. Aunque algunas industrias básicas (centrales
eléctricas, CAMPSA, astilleros) fueron intervenidas por el gobierno central. La banca
no fue nacionalizada.
La colectivización del campo fue más drástica, y en algunas regiones de Aragón,
Castilla la Mancha se colectivizó todo el término municipal, dando paso a experiencias
de comunismo libertario, llegando a sustituir el dinero por vales, que se repartían tanto
en función del trabajo realizado como de las necesidades familiares.
b) El enfrentamiento republicano: los sucesos de mayo de 1937.
En septiembre de 1936, con el fin de aglutinar todas las fuerzas políticas que luchaban
contra los sublevados, Azaña aceptó con desgana formar un nuevo gobierno que
presidirá Largo Caballero con ministros comunistas y después anarquistas.
Este gobierno pretendía centralizar el esfuerzo bélico (militarización de las milicias) y
reconstruir el Estado republicano manteniendo las conquistas revolucionarias de los
primeros momentos. Pero habrá fuertes divergencias internas sobre cómo plantear la
guerra: los republicanos, parte del PSOE y un PCE fortalecido por la ayuda soviética y
por el prestigio de sus unidades de combate (V Regimiento) defendían la reconstrucción
del Estado republicano; frente a esta postura, el sector radical del PSOE-UGT (Largo
Caballero), la CNT-FAI y el POUM postulaban el orden revolucionario surgido de la
guerra.
Este conflicto cristalizó en un enfrentamiento armado en Cataluña el 2 de mayo de 1937
cuando las tropas de la Generalitat pretendieron ocupar la Telefónica de Barcelona
ocupada hasta entonces por la CNT. El enfrentamiento acabó con la llegada a Barcelona
de parte de la flota y un contingente de guardias de asalto de Madrid.
A corto plazo, las consecuencias de estos hechos fueron la asunción por parte del
gobierno central de las competencias de la Generalitat en defensa y orden público y la
caída de Largo Caballero. A largo plazo, el anarco-sindicalismo quedaba desplazado de
los centros de decisión en beneficio de la posición política del PCE. La guerra toma una
nueva orientación bajo un nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín. En octubre de
1937 este gobierno traslada su sede a Barcelona.
c) Los esfuerzos de Negrín por parar el avance franquista.
La caída del Norte en otoño de 1937, la intervención italo-alemana produjo un cierto
pesimismo en el bando republicano. Negrín consiguió un cierto consenso en su política
de resistencia a ultranza. Esta política pasaba por el control por parte del Estado de
todos los recursos, la paralización de las experiencias colectivistas y un planteamiento
de guerra convencional a cargo de un ejército regular, el Ejército Popular.
Esta nueva orientación provocó numerosos conflictos: los dirigentes del POUM fueron
encarcelados y su líder Andreu Nin fue asesinado por agentes de Stalin tras los sucesos
de mayo. Fuerzas gubernamentales disolvían las colectivizaciones aragonesas. Muchos
de los que se habían opuesto a los rebeldes en julio del 36 se sentían traicionados y
sentían rencor.
d) Los trece puntos del gobierno de Negrín.
A lo largo de 1938 las derrotas reducían la capacidad de resistencia. Negrín reaccionó
asumiendo la cartera de Defensa y formando un nuevo gobierno, incluyendo a la CNT
para continuar la guerra bajo el lema "resistir es vencer".
Para obtener el apoyo internacional y como propuesta indirecta al bando sublevado,
Negrín elaboró un programa de "trece puntos" sin que tenga mucho eco ni dentro ni
fuera de España. Por un lado estaba claro que Franco sólo aceptaría una rendición sin
condiciones. Por otro lado, Francia e Inglaterra no escondían su política de concesiones
a Hitler a costa de terceros países (Austria, Checoslovaquia, España). Por su parte,
Stalin, que había apoyado la política de frentes populares para hacer frente al peligro de
un enfrentamiento con Alemania, ante el pacto de Munich de septiembre de 1938
abandonaba esta política y preparaba su propio tratado de no agresión contra Hitler. La
República española tenía así los días contados

5. La España “nacional”: un estado totalitario.
a) El ejército vertebrador del nuevo régimen.
Los jefes militares no tenían un proyecto político definido. Había africanistas apolíticos
(Mola, Franco) o simpatizantes de la Falange (Yagüe, Muñoz Grandes), monárquicos
(Orgaz, Fanjul), carlistas (Varela) e incluso masones republicanos (Queipo, Cabanellas).
Cabanellas, por criterio de escalafón, presidió una Junta de Defensa Nacional creada en
Burgos el 24 de julio del 36 que "asumía todos los poderes del Estado".
La Junta de Burgos prohibió la actividad de todos los partidos políticos. Los decretos
relativos a la agricultura paralizaron la obra de la reforma agraria del Frente Popular.
Para cubrir las necesidades de guerra, la Junta pasó a controlar toda la actividad
financiera y se incautó de algunas industrias fundamentales, como la construcción
naval.
b) Hacia el mando único: Franco.
En la zona sublevada Franco se fortalece en relación a la Junta de Defensa: su ejército
marchaba hacia Madrid, monopoliza la ayuda fascista. Un decreto datado en Burgos el 1
de octubre de 1936 nombraba a Franco Generalísimo y Jefe del Gobierno del Estado
español y como tal "asumía todos los poderes del Estado".
De hecho, Franco había asumido el control militar, pero le faltaba un aparato político
para vertebrar el nuevo Estado que se iba configurando: por un decreto de 1 de abril de
1937 Franco era nombrado jefe del nuevo partido único, Falange Española
Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS),
en el que quedaban integrados todos los grupos políticos que apoyaban el alzamiento. El
control militar estaba garantizado por la pertenencia del todos los jefes y oficiales del
ejército al nuevo partido.
El decreto de unificación provocó una cierta oposición en algunos miembros de la vieja
guardia del carlismo (Fal Conde estaba exiliado) y de la Falange. José Antonio había
sido fusilado en la zona republicana y su sucesor, Hedilla, reacio a la unificación, fue
condenado a muerte por Franco y luego indultado.
El gobierno de Burgos.
El 30 de enero de 1938 se forma el primer gobierno de Franco, que era jefe del Estado y
presidente de gobierno. Entre las leyes que va a aprobar destacan:
- marzo 1938: Fuero del trabajo. Se asientan las bases del sindicalismo vertical como
organismo estatal que incluía empresarios y trabajadores. Se consideraban como actos
subversivos o "delitos de lesa patria" las huelgas y reclamaciones colectivas.
- leyes sobre la prensa e imprenta.
- legislación favorable a la Iglesia: derogación de las leyes del matrimonio civil y el
divorcio, culto religioso en la enseñanza y el ejército, retribución estatal a los
sacerdotes...
- ley de responsabilidades políticas. Facultaba a los tribunales mixtos (representantes
del ejército, poder judicial y la Falange) para la aplicación de penas como la apropiación
de bienes a personas ligadas a partidos de izquierdas.
6. Las repercusiones.
La guerra tuvo consecuencias importantes para España en varios órdenes: muertes,
exilio, represión y grandes pérdidas económicas.
a) Pérdidas demográficas: las cifras son polémicas, pero se estiman en al menos un
millón de personas: unas 300.000 en los campos de batalla, unos 200.000 fusilados y
asesinados, más las pérdidas por enfermedades y desnutrición. A estas cifras hay que
añadir, como en todas las guerras, el descenso de la natalidad.
Las ejecuciones relacionadas con la guerra no acabaron con ésta, puesto que todavía en
1941 se produjeron en España 33.394 muertes violentas.
b) El exilio: Tuvo relevancia desde el punto de vista cualitativo: intelectuales,
científicos, etc. Se ha hablado de dos exilios: en Francia fue un exilio mayoritariamente
obrerista; en México fue un exilio de intelectuales.
Además de en estos dos países, en menor medida, también hubo exiliados en el norte de
África, la URSS y otros países iberoamericanos. Es difícil calcular su número, pues
muchos fueron regresando con el tiempo. Y algunos acabaron en los campos de
concentración nazis.
c) La represión: Además de los que perdieron la vida, era importante el número de los
condenados a penas diversas, los topos (personas que permanecían escondidas), el
llamado exilo interior (personas que eran rechazadas por haberse identificado con el
bando perdedor), los depurados y, finalmente, sobre todo hasta 1945, el maquis.
d) Las pérdidas económicas: descenso de población, pérdida de las reservas de oro del
Banco de España, gastos de la guerra, destrucción de infraestructuras. El bienestar
anterior a la guerra no se superaría hasta dos décadas después de acabada ésta

Problemas de electrotecnia corriente continua FGM

Bueno como es la primera entrada que hago sobre esta asignatura  he observado que no puedo subir los dibujos de los circuitos para poder calcular resistencias, potencias, ect.
Hasta que consiga subirlos os dejo aquí una serie de enlaces para que podais practicar esta asignatura que la selectividad se acerca.

http://iesenriqueflorez.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Ejercc.pdf

http://www.unirioja.es/servicios/sp/catalogo/online/problemas_electrotecnia.pdf


Ejercicios redox.MGH

Reacciones redox.

1.Comprobar que las siguientes reacciones son reacciones redox.

 
   a) Fe2O3 + 3CO --> Fe + 3CO2.
   b) NaOH + HCl --> NaCl + H2O

Soluciones: a) Sí es una reaccion redox porque ha cambiado el número de oxidación de los elementos que intervienen en la reacción.
Fe ha reducido su nº de oxidación ( De +3 a 0 ), se ha reducido. Fue el oxidante.

b) No cambian los nº de oxidación, por tanto , no es una reacción redox. Es una reacción ácido-base.

2.Formule, complete y ajuste las siguientes reacciones justificando de qué tipo son:

a)Cloruro de hidrógeno + amoniaco.
b)Carbonato cálcico + calor.
c)Cloro + sodio.
d)Ácido sulfúrico + zinc metal.

Soluciones: a) HCl + NH3 --> NH4Cl Reacción ácido-base. No cambia el nº de oxidación por eso no es una reacción redox.
b) CaCO3 --> CaO + CO2 Reacción descomposición. No redox.
c) 1/2 Cl2 + Na --> NaCl Sí es una reacción redox porque cambia el nº de oxidación. Na se oxida , aumenta el nº de oxidación ( De 0 a +1). Cl se reduce, disminuye su nº de oxidación ( 0 a -1).


24 febrero, 2013

El agua como recurso en España (JBP)



TEMA 8. EL AGUA COMO RECURSO EN ESPAÑA.

El agua es un bien natural escaso, imprescindible para la vida y las actividades
humanas. Se encuentra en la superficie terrestre en ríos, lagos, mares y embalses y
en el subsuelo en subterráneas.
Tiene un carácter renovable; su existencia se regula por el ciclo del agua y su
disposición y distribución se debe al clima. Es un elemento muy sensible a la
acción humana que puede ser contaminada y convertirse en un recurso inutilizable.

Los factores que contribuyen a la mayor o menos disponibilidad de agua son:

• Clima

El agua procede de las precipitaciones. En España su distribución se caracteriza por
una desigualdad espacial y temporal. 

1. Según la distribución espacial, distinguimos entre regiones húmedas, secas y semiáridas, por lo que hay distinta disponibilidad de agua en cada zona.

2. Según la distribución temporal, distinguimos disponibilidad de
agua en función de los regímenes climáticos: oceánicos, mediterráneos y canarios. 

• Relieve

Los sistemas montañosos españoles se interponen a la circulación de la atmósfera y
crea barreras orográficas que obliga la precipitación en las laderas expuestas al
viento. Llueve más en sistemas montañosos, existiendo gran paralelismo entre el
mapa orográfico y el pluviométrico. 

• Disposición del relieve.

Las montañas configuran las cuencas hidrográficas españolas, organizan los canales
de drenaje haciendo que unos afluentes vayan para unos ríos u otros. Los desniveles
y pendientes determinan la velocidad del agua y su potencial energético.

• Litología

Los materiales pueden ser permeables o impermeables. En el primer caso, permiten
acumular agua en el interior y la filtración de agua desde las partes altas a las bajas
de las montañas calizas. El agua sale en formas de manantiales muy útiles para
abastecer las huertas mediterráneas. 

El relieve es responsable de la configuración de la red hidrográfica, formada por
ríos y afluentes, que transportan agua de la escorrentía aprovechadas para
actividades humanas.
Estas aguas, junto a las estancadas o subterráneas se han utilizado desde hace siglos pues las necesidades han ido creciendo conforme aumentaba la población y crecía el regadío. Por ello, es necesario un control efectivo y una gestión eficaz de tan preciado elemento. 

Uso y aprovechamiento de las aguas.
El aprovechamiento de los recursos hídricos tiene larga tradición en España. Desde
las construcciones romanas (acueductos, implantación de regadíos,..) a los árabes
que implantan una cultura del agua al servicio de la agricultura.

El agua es referente de los ilustrados y regeneracionistas, símbolo de progreso
social y agrícola. Esta línea de pensamiento termina con el Plan Nacional de Obras Públicas de 1933, que contemplaba la construcción de presas, embalses, trasvases,…muchos realizados a partir de 1960.
El consumo de agua en España se ha incrementado considerablemente en los últimos cuarenta años debido al aumento del nivel de vida, desarrollo industrial y urbano, incremento del número de hectáreas dedicadas a cultivos regados, al desarrollo de áreas turísticas, expansión de segundas residencias, consumo de agua para parques y jardines, incremento del uso doméstico, etc. Hasta ahora el agua había sido considerada como un bien abundante, y no escaso, como sucede actualmente. 

En la actualidad, se han añadido otros usos como acuicultura, refrigeración de instalaciones energéticas,… en algunos casos se toma el agua en unos lugares del
medio natural y se consume en otros sitios, caso de usos urbanos, riegos agrarios, etc. En otros casos se utiliza en su mismo medio natural, como la producción de energía eléctrica, utilización recreativo-paisajística. 

La demanda de agua en España supera los 30 000hm3, distribuidos en estos usos:

Abastecimientos urbanos e industriales. En países como el nuestro se consume por encima de 300litros/habitante/día,(según la OMC, la cantidad de 
agua potable necesaria para uso doméstico es de 50 litros diarios por persona) lo 
que supone un 14% del total. 

Casi toda el agua llega de los embalses a las casas, por diferencia de nivel pero
en algunas ocasiones se necesitan hacer estaciones de elevación. 
Ha sido necesario ampliar las infraestructuras para abastecer a poblaciones
como en zonas costeras mediterráneas (provincias de Murcia, Alicante,….)o el
caso de Madrid que ha visto surgir nuevas necesidades vinculadas a la
aparición de corredores industriales, urbanizaciones en la Sierra de
Guadarrama, núcleos dormitorios, etc. La industria consume gran cantidad de agua, en torno al 7.5% del consumo
total. 

Usos agrarios. Gran parte de las obras hidráulicas realizadas en España han 
sido para aumentar las hectáreas de regadío. El mayor usuario del agua, en
nuestro país, es el sector agrario. La desigual distribución de precipitaciones
hace necesario el regadío en muchos cultivos. El agua que se usa para riegos
procede en parte de cursos de agua que transporta aguas residuales, usadas en
núcleos urbanos e industria y devuelta a los ríos. Este proceso se realiza después
de ser tratada adecuadamente para que no contamine. Para el uso agrario, se
hace necesario, por tanto, obras de desvíos y canalizaciones, así como construcción de canales y acequias. No puede ocultarse el uso poco racional del agua en el agro español por el empleo de técnicas y métodos que suponen un
auténtico dispendio de agua.  También se le da al agua un uso energético, para centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares. En los últimos años del siglo XIX la demanda urbana e industrial de electricidad da lugar a la construcción de las primeras centrales hidroeléctricas. Además, el agua se emplea también en el proceso de producción de energía eléctrica como refrigerante en centrales térmicas convencionales y nucleares. 

Uso ambiental y recreativo. Este uso es importante y ríos, embalses y lagunas
ofrecen posibilidades variadas, aunque si se abusa puede provocar consecuencias nefastas para el resto de las utilidades del agua. Hay actividade incompatibles, no se puede realizar actividades deportivas en embalses cuya agua se usa para beber. Actualmente, España almacena unos 55 Km3 de agua, se ha invertido en satisfacer la demanda de agua creciente, excesiva y necesitada de racionalización. Se han construido embalses en el curso de los afluentes por donde desaguan las montañas pues esta ubicación permite:  Aprovechar las condiciones que ofrecen los valles estrechos del curso alto de los ríos para la construcción del embalse. Amortiguar las crecidas al regular los afluentes de cabecera. Construir a la mayor cota para aumentar la altura de los saltos de producción de energía eléctrica. Asegurar unas pendientes que permitan deslizar el agua en los canales de riego o abastecimiento urbano. 

En cuanto a las presas diremos que en el norte son más pequeñas, pues el clima
oceánico permite disponer de agua todo el año. Las cuencas del Duero, Tajo y Ebro
proporcionan recursos abundantes que sobrepasan las demandas. En cambio en la
España mediterránea serán necesarias presas grandes por las irregularidades del 
clima. Estas presas se llenan de tarde en tarde y retienen agua en años lluviosos que 
está disponible para los años siguientes. El déficit de agua se encuentran en las 
cuencas del Guadalquivir, Sur, Segura y Baleares, donde se producen restricciones 
de agua en los años secos.

En las confederaciones del Guadiana, Júcar y Pirineo Oriental los recursos están
casi equilibrados con las demandas. Canarias mantiene un equilibrio muy precario.
Una solución para estos problemas es la creación de infraestructuras y
equipamientos:

1. Obras Públicas. Presas y trasvases

España tiene gran cantidad de embalses construidos, pero también somos de
los países que más agua consume. Los embalses públicos forman la base de
la política hidráulica española, los privados se orientan a la producción de
hidroelectricidad. La irregular distribución del agua hace necesario la construcción de
trasvases. La mayoría están hechos para generar energía hidroeléctrica, cubrir abastecimiento urbano y pocos se han realizado para riegos. En España funcionan: trasvase Tajo-Segura, Turia-Júcar, Ebro-Tarragona y el trasvase de Zadorra. 

2. Infraestructuras para mejorar la calidad del agua: depuradoras y
potabilizadoras.

Las depuradoras tratan las aguas residuales para que no contaminen. Pueden
ser urbanas, que tratan las aguas provenientes de uso doméstico; o
industriales para las aguas provenientes de industrias. Las potabilizadoras son plantas para tratar el agua que se va a beber, se localizan al pie de una sierra y cerca de los ríos. Se eliminan los residuos sólidos, se descontamina al aportarle oxígeno y se le da una tercera fase de afino. La UE obliga a que todas las localidades tengan estas plantas potabilizadoras. Entre los principales problemas del agua en España destacan el consumo excesivo, la creciente demanda, su mal uso, la contaminación,…ponen de manifiesto la fragilidad del modelo tradicional del uso y gestión del agua en España, provocando tensiones sociales, territoriales y políticas. El excesivo consumo se debe al uso de técnicas tradicionales de riego, a las pérdidas de las conducciones, canales, acequias y redes de abastecimiento. Se hace necesario racionalizar el uso del agua, utilizando técnicas de menor gasto y sembrando cultivos que necesiten menos cantidad de agua. 

El consumo humano está estimado en unos 200 litros / persona y día. Supone una
cantidad excesiva, pero este cómputo viene realzado por una creciente demanda
estival en las zonas turísticas. La pérdida de calidad del agua se debe a la sobreexplotación de acuíferos, vertidos urbanos e industriales, abonado de campos,…que han provocado la contaminación o salinización de las aguas subterráneas que pueden llega a serirreversible. Ante esta situación, las distintas instituciones intentan tomar medidas que solucionen o palíen las consecuencias negativas del mal uso del agua, entendiendo que como bien renovable depende, en gran medida, de la cultura de los usuarios. Por ello, aparecen instrumentos de gestión. De esta manera se promulga en 1985 la Ley de Aguas; en 1993 se presenta el Plan Hidrológico Nacional aprobado en 2001 y modificado en 2005 (ya en 1998, se había presentado el Libro Blanco del Agua). 

Con estas iniciativas se pretende lograr un modelo basado en una política integral
del agua, en la planificación a escala estatal y por cuencas hidrográficas, en el uso racional y equilibrado de los recursos hídricos,… Considerando que el agua es un bien escaso la gestión del agua se presenta como un problema cada vez que se proyecta un trasvase que afecta a distintas Comunidades, o la presión urbanística que degrada los recursos hídricos y que son más alarmantes en unas zonas que en otras. Se hace necesaria una nueva cultura del agua. En este sentido, en el año 2000 el Parlamento Europeo aprueba la Directiva Marco del Agua, que establece pautas para proteger las aguas continentales, las aguas de transición, las costeras, subterráneas y establece objetivos como: proteger ecosistemas acuáticos, promocionar usos sostenibles del agua, reducir la contaminación, intentar paliar sequías e inundaciones. 

Agua y medio ambiente.

La calidad de nuestros recursos fluviales es preocupante por los vertidos con
reducida depuración. Los ríos se convierten, a veces, en cloacas. El vertido perjudica la calidad de las aguas fluviales y muchos manantiales haciéndolas no aptas para el consumo. El problema es grave en los lugares de poca precipitación. En muchos embalses se ha producido el desarrollo de algas que consumen el oxígeno del agua, afectando a la calidad y a la fauna acuática. Los ecosistemas ligados al medio hídrico están sufriendo alteraciones importantes con una degradación importante del medio ambiente. Las condiciones ópticas y olfativas de muchos cauces son repelentes. La fauna piscícola está en regresión y muchas lagunas han desaparecido o se han reducido. 

La contaminación por nitratos, por el exceso de abonos para la agricultura, ha
alcanzado algunos acuíferos. El tema de la contaminación del agua es de los mayores problemas que se plantean para el futuro. No podemos dejar de comentar que el agua provoca riesgos naturales: inundaciones y sequías, que pueden provocar efectos devastadores y se consideran catastróficos tanto para las personas como para la economía. Las inundaciones se producen por diversas causas: desbordamientos de ríos por distintas razones, gota fría, en Levante, construcción en ramblas. Embalses y sistemas automáticos de información hidrológica tratan de paliar estos riesgos, ya que no se han logrado erradicar.

Vocabulario del clima (JBP)


VOCABULARIO CORRESPONDIENTE AL CLIMA


Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones.

Barlovento: Ladera de un relieve montañoso expuesta al flujo ascendente del viento. Al elevarse el aire, se enfría, se condensa el vapor de agua que contiene y produce precipitaciones.
En Canarias, las vertientes a barlovento del alisio del NE registran precipitaciones abundantes, entre los 800 y los 1200mm. 


Borrasca: Término equivalente a depresión o baja presión atmosférica. También se denominan con este término las grandes depresiones asociadas a
las ondulaciones del frente polar; en su seno, una cuña de aire caliente queda atrapada entre masas de aire frío. El borde frontal constituye el frente cálido y el borde posterior, el frío. 

Brisas litorales: Viento de dirección alternante. Las brisas marinas se deben a
las diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar. 
Durante el día, las costas se calientan mas rápidamente, el aire asciende y origina un vacío relativo que atrae a la brisa marina. Por la noche, sucede lo contrario.

Frente polar: Superficie que separa las masas de aire tropicales y polares, que entran en contacto en la zona templada. El frente polar experimenta ondulaciones que dan lugar a las borrascas de dos frentes, cálido y frío, separados por un sector cálido.

Humedad atmosférica: Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación en un lugar e instante determinados. Puede ser absoluta (masa de vapor de agua contenida en un litro de aire) o relativa (tanto por ciento de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a la misma temperatura.

Isobaras: Son líneas curvas cerradas que se dibujan en un mapa y que unen
puntos de igual presión atmosférica en un momento determinado; las isobaras van de 4 en 4 mb o de 5 en 5 mb. 

Isotermas: Líneas que unen aquellos puntos que tienen la misma temperatura en los mapas, bien la media, bien la de un momento concreto.

Isoyetas: Curvas que unen aquellos puntos que reciben las mismas precipitaciones.

Precipitaciones: Agua procedente de la atmósfera que se deposita sobre la Tierra. Puede producirse en forma de líquida o sólida (lluvia, granizo, nieve o
rocío). Se mide en milímetros (mm) mediante el pluviómetro. 

Presión atmosférica: Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide en milibares (mb) con el barómetro y se representa en los mapas mediante isobaras o líneas que unen los puntos con la misma presión atmosférica. La presión normal es de 1013,5 mb. Las zonas con presión superior a la normal constituyen anticiclones, y con presión inferior a la normal, borrascas o depresiones.

Régimen pluviométrico: Ritmo u oscilación cíclica de las precipitaciones. Gráficamente se representa por medio de la curva de los totales mensuales, como forma de mostrar el ritmo con el que el total de la precipitación anual se
distribuye a lo largo de los distintos meses del año. 

Régimen térmico: Ritmo de variación de la temperatura a lo largo de un período de tiempo (diurno-nocturno, mensual, anual, normal).

Sotavento: Opuesto a barlovento. Vertiente de una cadena montañosa que se encuentra alejado de la influencia marina y a la que las nubes llegan después de haber precipitado. Es, por tanto, una zona seca.
Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento
dominante, queda expuesta al flujo descendente del viento. Al descender el aire, se recalienta y reseca, de modo que no produce precipitaciones, salvo en las proximidades de la cumbre. Las regiones situadas al abrigo de vertientes a sotavento del aire presentan clima seco, como es caso del SE peninsular, al abrigo de las vertientes de sotavento de las cordilleras Béticas.

21 febrero, 2013

Problemas resueltos de Genética. (MLSMuñoz).


Os dejo algunos problemas resueltos de los muchos que os he dejado, espero que os sirva de ayuda; hay uno de cada tipo, uno por cada ley de Mendel y son los elegidos en varios examenes de selectividad.















Problemas de Genética (2º parte) (MLSMuñoz).



problemas libro Ecir.





Problemas libro SM.


Problemas de Genética. (MLSMuñoz).



A continuación os dejo una lista de problemas de genética, en ella podreis encontrar problemas seleccionados de diferentes libros de texto para tener una mayor diversidad de tipos de problemas, algunos de ellos están correjidos mas adelante.