INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO INTERNACIONAL:
  - Derrota de Napoleón →Congreso de Viena→Restauración
1.       EL SEXENIO ABSOLUTISTA (1814/20)
1.1. Restauración del absolutismo:
·         Manifiesto de los persas 
·         Decreto de 4 de mayo: Golpe de Estado y derogación obra gaditana: Cortes, constitución y legislación liberal
·         Restauración del Antiguo Régimen: Privilegios, Inquisición, régimen señorial
·         Represión política y exilio
1.2. Problemas
·         Económicos: 
o        consecuencias de la Guerra de Independencia
o        Pérdida de las colonias
o        elevada deuda de la Hacienda Pública 
o        privilegios fiscales
·         Políticos:
o        Inicio independencia de las colonias
o        Pronunciamientos liberales, sociedades secretas 
2.       EL TRIENIO LIBERAL (1820/23)
2.1. Pronunciamiento de Riego    Restablecimiento de:
- Constitución y legislación de Cádiz
- Desamortización y desvinculación
- Supresión régimen señorial
- Libertad de industria y comercio
- Milicia Nacional
- Abolición de la Inquisición
- Libertad de expresión
2.2. Problemas
·         Crisis económica
·         Obstrucción real y conspiración 
·         Insurrecciones absolutistas. 
·         División liberales: 
o        Moderador
o        Exaltados 
                             Intervención de la Santa Alianza: 
Cien Mil Hijos de San Luis    →     Absolutismo
3.       LA DÉCADA ABSOLUTISTA U OMINOSA (1823/33)
3.1. Represión y depuración. Ajusticiamientos de Riego, El Empecinado, Torrijos y Mariana Pineda. Juntas de fé
3.2. Reformas económicas: Bolsa, Código de  comercio, Banco de San Fernando
3.3. Problemas: 
·         Económicos: 
o        Oposición a las reformas
o        Hundimiento del comercio
o        Deuda de la Hacienda Pública
·         Políticos: 
o        Insurrecciones liberales  
o        División Absolutistas (puros y reformistas): Carlismo
PROBLEMA SUCESORIO
·         Derogación de la Ley Sálica (1789) No se publica
·         Pragmática Sanción (1830, anula la ley sálica)
·         Inicio de las guerras carlistas (1833)