![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxmQLeARL38UO16hBui30FFnaIGkvQD-2GlScZFI8ZReTCUaAd139dYi0_WPN6Hl484s6nUzh4wuaknPVzDH2riqlTK89UkgzgYa3B2FlWpEqEKHbJF25kq3_G7BFHcUA38w-jkyP0d4nT/s640/geeo.jpg)
a) Enumere de Norte a Sur, cinco ríos de la vertiente mediterránea española.
Ebro, Turia, Júcar, Segura y Almanzora.
b) ¿Qué diferencia hay entre el concepto de cuenca hidrográfica y el de red hidrográfica?
La cuenca abarca el territorio cuyas aguas vierten a un río principal directamente o a través de afluentes, mientras que la red hidrográfica es el sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de una región o porción de tierra.
c) ¿Cuál es la dirección dominante de los principales ríos de la Península Ibérica? Explique las causas.
La dirección principal es la Este-Oeste, de tal forma que desembocan en el Atlántico. Las causas estriban en la suave inclinación que presenta la Meseta hacia el océano y en la situación asimétrica de los sistemas montañosos que establecen la divisoria de aguas (Sistema Ibérico y las Béticas).