Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas

12 mayo, 2013

Estructura cristalina de los compuestos iónicos.


Índice de coordinación 
"Es el número de iones de signo opuesto que rodean a un ion dado". Cuanto mayor es un ion con respecto al otro mayor es su indice de coordinación.

Principales tipos de estructura cristalina.



Laura Sánchez.

Propiedades de las sustancias metálicas.MGH

-Duros
-Muy buenos conductores de la electricidad
-Dúctiles(forman hilos) y maleables(forman láminas)
-Conducen el calor
-La mayoría son sólidos con altas densidades.
-Tienen un brillo característico

Propiedades de las sutancias covalentes.MGH

Sólidos covalentes.
-Gran dureza.
-Elevados puntos de fusión y ebullición
-Son sólidos
-Malos conductores de la electricidad
-Insolubles en todos los disolventes

Sustancias covalentes moleculares.
-Pueden ser sólidos, líquidos o gases.
-Los sólidos son blandos.
-No se disuelven en agua a menos que sean polares.
-Se disuelven en disolventes apolares si las moléculas son apolares.
-Malos conductores de la electricidad.

Propiedades de las sustancias iónicas.MGH

-Elevados puntos de fusión y ebullición, porque la fuerza eléctrica que atrae a los iones de distinto signo es muy fuerte. Al ser muy fuertes se necesitan temperaturas muy altas para convertirlos en líquido.
-Duros pero frágiles. Muestran dificultad para ser rayados pero se rompen con facilidad
-Solubles en disolventes polares como el agua e insoluble en disolventes apolares.
-No conducen la electricidad en estado sólido pero si que la conducen en estado líquido.

Ejercicio resuelto del ciclo de born-haber.MGH


Determinar la enetgía reticular del óxido de magnesio a partir de las siguientes datos:
-Entalpía formación(MgO) = -602kj/mol
-Entalpía sublimación(Mg) = 150kj/mol
-Entapía ionización(Mg) = (suma de las dos) 2180kj/mol
-Energía disociación(O2)= 494 kj/mol
-Afinidad electrónica (O) = (suma de las dos) 727kj/mol








Ejercicios ciclo de born-Haber.MGH



Energía reticular-> Es la energía desprendida en la formación de un mol de un compuesto iónico a partir de sus iones en estado gaseoso. Está muy relacionado con propiedades de la sustancia iónica como el P.F.



Ejercicio: Determinar la energía reticular del NaCl a partir de los siguientes datos
-Entalpía de formación(NaCl)= -411kj/mol
-Energía sublimación(Na)= 107,8kj/mol
-Energía disociación(Cl2) = 242,6kj/mol
-Afinidad electrónica(Cl) = -348,8kj/mol
-Energía ionización(Na)= 495,4kj/mol






Tipos de enlaces químicos.MGH


Ejercicio de aplicación de las propiedades periódicas.MGH

Justifica el oreden de los siguientes átomos(Ba, Cs, Cl, Ag, I, He) según su radio atómico, su energía de ionización y su afinidad electrónica.
b)Explica que iones son mayores y cuales menores que sus correspondientes átomos de los que preceden.

Propiedades periódicas.MGH







Ejercicios estructura atómica.MGH

¿ Cuáles de las siguientes configuraciones electrónicas son posibles?










Principios relacionados con el llenado de los orbitales.MGH

Principio de exclusión de PauliEn cada orbital pueden estar 2 electrones. Cada uno de ellos vendrá caracterizado por un valor distinto del número cuántico de spin. El número cuántico de spin solo puede tomar 2 valores 1/2 o -1/2. El spin está relacionado con el giro del electrón.
Principio de construcción(Aufbau)
La estructura electrónica de un átomo se construye a partir de la estructura del anterior añadiéndole un electrón en el orbital de menor energía disponible.

Regla de la máxima multiplicidad de Hund.Cuando una serie de orbitales de igual enería se están llenando con electrones, éstos permanecerán desapareados mientras sea posible

Todos los elementos de una misma columna del sistema periódico tienen el mismo número de electrones en la capa de valencia (capa más externa que contiene electrones)
Ejemplo: O capa de valencia 2. Tiene 6 electrones
             S capa de valencia 3. También 6 electrones

05 mayo, 2013

Modelo de Schredingüer.MGH

Modelo Bohr                                                                        Modelo Schredingüer
-Electrón es un corpúsculo(partícula)                            -Electrón es una onda
-Orbitas                                       -Orbitales.Probabilidad de encontrar al electrón.
-1 solo número cuántico                              -4 números cuánticos. n=principal
                                                                                                        l=secundario
                                                                                                       m=magnetico
                                                                                                       s= spin



En el modelo de Schredingüer hay que distinguir entre niveles y subniveles.
Nivel.                                                                    Subnivel.
Cada nivel viene caracterizado por
un nºcuántico principal   
n=1                                                                 Solo un subnivel "s"   l=0

n=2                                                            2 subniveles l=0 "s" , l=1 "p"

n=3                                                    3 subniveles l=0 "s", l=1 "p", l=2 "d"

n=4                                                    4 subniveles l=0 "s", l=1 "p", l=2 "d", l=3 "f"                

21 abril, 2013

Estructura atómica ( Átomo de Bohr) .MGH

Estructura del átomo de Bohr.





Ejercicios estructura atómica.MGH


Determina si son posibles las siguientes configuraciones electrónicas:




isoelectrónicas(misma configuración electrónica)




ejercicios estructura atómica.MGH



Ejercicios estructura atómica.MGH




11 marzo, 2013

.

Aquí os pongo un poco más de teoría pero con ejemplos.