ABULIA 
                (de ἀ- sin y βουλή voluntad): 
                falta de voluntad.
ACÉFALO 
                (de ἀ- sin y κεφαλή cabeza): sin cabeza.
ACRACIA 
                (de ἀ- sin y κράτος poder): falta de gobierno o autoridad.
ACRÓBATA 
                (de ἄκρος extremo, elevado y βαίνω andar): persona que camina sobre las puntas de los pies.
ACROFOBIA 
                (de ἄκρος elevado y φόβος miedo): miedo a lugares elevados.
ACRÓPOLIS 
                (de ἄκρος extremo, elevado y πόλις ciudad): 
                parte más elevada de la ciudad.
ACROTERA 
                (de ἀκρωτήριον cima, extremidad): adorno colocado en los extremos más elevados de un edificio.
ACÚSTICA 
                (de 
                ἀκούω oír): 
                parte de la física que estudia los sonidos.
AEROBIO 
                (de ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
AERÓDROMO 
                (de ἀήρ aire y δρόμος carrera): pista de aterrizaje o despegue de aviones.
AEROFAGIA 
                (de ἀήρ aire y φάγομαι comer): efecto de tragar aire.
AEROFOBIA 
                (de ἀήρ aire y φόβος miedo): miedo al aire y al viento.
AERÓGRAFO 
                (de ἀήρ aire y γράφω escribir): 
                especie de bolígrafo que funciona con aire comprimido.
AEROLITO 
                (de ἀήρ aire y λίθος piedra): piedra caída del aire.
AERONÁUTICA 
                (de ἀήρ aire y ναῦς nave): 
                ciencia de la navegación aérea.
AEROSTÁTICO 
                (de ἀήρ aire y ἵστημι colocar): que se sostiene en el aire.
AFONÍA 
                (de ἀ- sin y φωνή voz): falta de voz.
AGORAFOBIA 
                (de ἀγορά plaza 
                pública y φόβος miedo): 
                miedo a los espacios abiertos y extensos.
ÁGRAFO 
                (de ἀ- sin y γραφή escritura): 
                que no sabe escribir.
AMALGAMA 
                (de ἅμα juntamente y γάμος matrimonio): 
                unión de cosas de naturaleza distinta.
AMNESIA 
                (de ἀ- sin y μνήμη memoria): 
                pérdida de la memoria.
AMORFO 
                (de ἀ- sin y μορφή forma): 
                que no tiene forma.
ANACRONISMO 
                (de ἀνά hacia atrás y χρόνος tiempo): error de tiempo, que consiste en poner algo fuera del tiempo 
                correspondiente.
ANAEROBIO 
                (de ἀν- sin, ἀήρ aire 
                y βίος vida): ser vivo que no necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
ANALGÉSICO 
                (de ἀν- sin y ἄλγος dolor): 
                sustancia 
                que quita el dolor.
ANARQUÍA 
                (de ἀν- sin y ἀρχή gobierno): 
                falta de gobierno o autoridad.
ANDROCEO 
                (de ἀνήρ, 
                ἀνδρός 
                hombre y 
                οἶκος casa): 
                conjunto de los órganos masculinos de una flor.
ANDRÓGENO 
                (de ἀνήρ, 
                ἀνδρός hombre 
                y γένος nacimiento, origen): hormona que produce los caracteres sexuales masculinos.
ANDRÓGINO 
                (de ἀνήρ, 
                ἀνδρός hombre 
                y γυνή mujer): que posee ambos sexos.
ANEMIA 
                (de ἀ- sin y αἷμα sangre): disminución de glóbulos rojos en la sangre.
ANEMÓMETRO 
                (de ἀνέμος viento y μέτρον medida): instrumento que mide la fuerza del viento.
ANFIBIO 
                (de ἀμφί a ambos lados y βίος vida): ser vivo que puede vivir en la tierra y en el agua.
ANHIDRO 
                (de ἀν- sin y ὕδωρ agua): 
                cuerpo químico sin agua.
ANÓNIMO 
                (de ἀν- sin y ὄνομα nombre): 
                escrito del que desconocemos su autor.
ANOREXIA 
                (de ἀν-  sin y ὀρέγω deseo): 
                falta de apetito.
ANTIBIÓTICO 
                (de ἀντί contra y βίος vida): 
                sustancia que actúa contra bacterias y microorganismos.
ANTINEURÁLGICO 
                (de ἀντί contra, νεῦρον nervio y ἄλγος dolor): remedio contra el dolor de tipo nervioso.
ANTIPIRÉTICO 
                (de ἀντί contra y πῦρ, πυρός fuego): remedio contra la fiebre.
ANTÍPODA 
                (de ἀντί contra y ποῦς, ποδός 
                pie): que vive en el globo terrestre en un lugar diametralmente 
                opuesto a otro.
ANTÓNIMO 
                (de ἀντί contra y ὄνομα nombre): 
                término que expresa lo opuesto a otro.
ANTROPOCENTRISMO 
                (de ἄνθρωπος hombre y κέντρον centro): teoría que sitúa al hombre en el centro del Universo.
ANTROPÓFAGO 
                (de ἄνθρωπος hombre y φάγομαι comer): que se alimenta de carne humana.
ANTROPOGÉNESIS 
                (de ἄνθρωπος hombre y γένεσις origen): parte de la antropología que estudia el origen del hombre.
ANTROPOIDE 
                (de ἄνθρωπος hombre y εἶδος forma): 
                que tiene forma humana o semejante al hombre.
ANTROPOLOGÍA 
                (de ἄνθρωπος hombre y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia al hombre según sus aspectos culturales, históricos, 
                evolución, etc.
ANTROPOMORFO 
                (de ἄνθρωπος hombre y μορφή forma): 
                que tiene forma humana o semejante al hombre.
ANTROPONIMIA 
                (de ἄνθρωπος hombre y ὄνομα nombre): 
                estudio de los nombres de personas.
ANTROPOZOICO 
                (de ἄνθρωπος hombre y ζωή vida): período que se caracteriza por la aparición del hombre.
APATÍA 
                (de ἀ- sin y πάθος sentimiento): 
                indiferencia, insensibilidad.
ÁPODO 
                (de ἀ- sin y ποῦς, ποδός 
                pie): sin pies.
APOGEO 
                (de ἀπό lejos y γῆ tierra): punto en que la luna y la Tierra se encuentran más alejados; 
                punto culminante.
APOTECA 
                (de ἀποθήκη depósito): botica o farmacia.
ÁPTERO 
                (de ἀ- sin y πτερόν ala): sin alas.
ARCAICO 
                (de ἀρχαῖος antiguo): antiguo.
ARCAÍSMO 
                (de ἀρχαῖος antiguo): palabra o frase antigua.
ARCÁNGEL 
                (de ἀρχός jefe y ἄγγελος mensajero): ángel superior.
ARISTOCRACIA 
                (de ἄριστος el mejor y κράτος gobierno, poder): gobierno de los mejores, de los nobles.
ARQUEOLOGÍA 
                (de ἀρχαῖος 
                antiguo y λόγος tratado): ciencia que estudia los orígenes de una civilización.
ARQUETIPO 
                (de ἀρχή principio, origen y τύπος tipo): prototipo ideal.
ARQUÍPTERO 
                (de ἀρχή 
                principio, origen y πτερόν ala): insecto de alas rudimentarias.
ARTRITIS 
                (de 
                ἄρθρον articulación y -ιτις inflamación): inflamación de las articulaciones.
ARTRÓPODO 
                (de ἄρθρον articulación y ποῦς, ποδός 
                pie): animal con pies o apéndices articulados.
ATEO 
                (de ἀ- sin y θεός dios): persona que niega la existencia de Dios.
ÁTOMO 
                (de ἀ- sin y τομός porción): 
                partícula que no se puede dividir.
AUTOBIOGRAFÍA 
                (de 
                αὐτός mismo, 
                βίος vida y γραφή escritura): 
                descripción de la vida de uno mismo.
AUTÓCTONO 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y χθών tierra): natural de la tierra donde uno vive.
AUTODIDACTA 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y διδάσκω enseñar): persona que se instruye a sí misma.
AUTÓGRAFO 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y γράφω escribir): escrito por el autor mismo.
AUTONOMÍA 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y νόμος ley): que tiene leyes propias; independiente.
AUTOPSIA 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y ὄψις vista): disección de un cadáver para examinar con los propios ojos 
                las causas de la muerte.
AUTÓTROFO 
                (de 
                αὐτός mismo 
                y τροφή alimento): organismo que elabora su propio alimento.
BARÓMETRO 
                (de βάρος peso, presión y μέτρον medida): aparato que mide la presión atmosférica.
BIBLIOFILIA 
                (de βιβλίον libro y φιλία amor): 
                amor a los libros.
BIBLIOGRAFÍA 
                (de βιβλίον libro y γραφή escritura): 
                enumeración de los libros de un tema determinado.                                
                
BIBLIOMANCIA 
                (de βιβλίον libro y μαντεία adivinación): arte de adivinar a través de los libros.  
BIBLIOMANÍA 
                (de βιβλίον libro y μανία locura, 
                afición): afición por los libros.
BIBLIOTECA 
                (de βιβλίον libro y θήκη depósito): 
                lugar donde se guardan libros.
BIOGRAFÍA 
                (de βίος vida y γραφή escritura): 
                descripción de la vida de una persona.
BIOLOGÍA 
                (de βίος vida y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia los seres vivos.
BIOPSIA 
                (de βίος vida y ὄψις vista): 
                examen microscópico de tejidos de un ser vivo.
BRAQUICÉFALO 
                (de βραχύς corto y κεφαλή cabeza): que tiene la cabeza corta, casi redonda.
CACOFONÍA 
                (de κακός malo y φωνή sonido): 
                que suena mal. 
CALCOGRAFÍA 
                (de χαλκός cobre y γραφή escritura): 
                arte de grabar en cobre.
CALIDOSCOPIO 
                (de καλός bello, εἶδος imagen 
                y σκοπέω observar): aparato donde se ven bellas imágenes al ser girado.
CALIGRAFÍA 
                (de καλός bello y γραφή escritura): 
                escritura bonita.
CARDIOLOGÍA 
                (de καρδία corazón y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia
las 
                enfermedades del corazón.
CARDIOPATÍA 
                (de καρδία corazón y πάθος dolencia): 
                enfermedad del corazón
CEFALALGIA 
                (de κεφαλή cabeza y ἄλγος dolor): 
                dolor de cabeza.
CEFALÓPODO 
                (de κεφαλή cabeza y ποῦς, ποδός pie): animal de cuya cabeza parten los pies.
CLEPTOMANÍA 
                (de κλέπτω robar y μανία locura, 
                afición): afición al robo.
CLORHÍDRICO 
                (de χλωρός verde y ὕδωρ agua): 
                combinación de cloro e hidrógeno.
CLOROFILA 
                (de χλωρός verde y  φύλλον hoja): sustancia que produce el color verde de las hojas de las 
                plantas.
COLEÓPTERO 
                (de κολεός estuche y πτερόν ala): insecto cuyas alas forman una vaina o estuche.
COSMÉTICO 
                (de κόσμος adorno): relativo al adorno.
COSMOGONÍA 
                (de κόσμος mundo y γίγνομαι producirse): explicación de la formación u origen del Universo.
COSMOGRAFÍA 
                (de κόσμος mundo y γραφή escritura): 
                descripción del Universo.
COSMONAUTA 
                (de κόσμος mundo y ναύτης marinero): persona que viaja por el Universo.
COSMOPOLITA 
                (de κόσμος mundo y πολίτης ciudadano): persona que se considera ciudadano del mundo.
COSMOS 
                (de κόσμος mundo): el Universo.
CRIOTERAPIA 
                (de κρύος frío y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio del frío.
CRIPTA 
                (de κρύπτω ocultar): lugar oculto y subterráneo.
CRIPTÓGAMO 
                (de κρύπτω ocultar y γάμος matrimonio): 
                planta cuyos órganos sexuales están ocultos.
CRÓNICA 
                (de χρόνος tiempo): narración de hechos históricos siguiendo un orden cronológico. 
                Artículo periodístico sobre un tema de actualidad.
CRÓNICO 
                (de χρόνος tiempo): que dura mucho tiempo.
CRONOLOGÍA 
                (de χρόνος tiempo y λόγος tratado): 
                ciencia que trata los hechos históricos de acuerdo con su fecha.
CRONÓMETRO 
                (de χρόνος tiempo y μέτρον medida): aparato que mide el tiempo.
DECÁMETRO 
                (de δέκα diez y μέτρον medida): que mide diez metros.
DEMAGOGO 
                (de δῆμος pueblo y ἀγωγός conductor): que guía al pueblo halagándolo para obtener el poder.
DEMOCRACIA 
                (de δῆμος pueblo y κράτος poder): gobierno del pueblo.
DEMOGRAFÍA 
                (de δῆμος pueblo y γραφή escritura): 
                ciencia que estudia la población.
DERMATITIS (de δέρμα, -ατος 
                piel y -ιτις inflamación): 
                inflamación de la piel.
DERMATOLOGÍA 
                (de δέρμα, 
                -ατος 
                piel y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.
DERMATOSIS (de δέρμα, 
                -ατος 
                piel): enfermedad de la piel.
DERMIS 
                (de δέρμα piel): capa intermedia de la piel.
DIÁMETRO (de διά a través de y μέτρον medida): medida que atraviesa la circunferencia pasando por el centro.
DIARQUÍA 
                (de δι- dos 
                y ἀρχή gobierno): gobierno de dos personas.
DINAMÓMETRO 
                (de δύναμις fuerza y μέτρον medida): aparato que mide las fuerzas motrices.
DÍPTERO 
                (de δι- dos 
                y πτερόν ala): insecto que tiene dos alas.
DOLICOCÉFALO 
                (de δολιχός largo y κεφαλή cabeza): de cabeza alargada.
ECOGRAFÍA 
                (de ἠχώ eco, sonido y γραφή escritura): 
                descripción del interior de un cuerpo a través de ultrasonidos.      
                
ECOLOGÍA 
                (de οἶκος casa y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su 
                medio ambiente.
ECONOMÍA 
                (de οἶκος casa y νόμος administración): administración de una casa.
ELECTROTERAPIA 
                (de ἤλεκτρον ámbar -material que produce electricidad al ser frotado-, y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de la electricidad.
ENCÉFALO 
                (de ἐν en 
                y κεφαλή cabeza): parte central del sistema nervioso situado dentro de la 
                cabeza.
ENDOCARDIO 
                (de ἔνδον dentro y καρδία corazón): membrana interior del corazón.
ENDOCRINOLOGÍA 
                (de ἔνδον dentro, κρίνω segregar 
                y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades relacionadas 
                con las glándulas de secreción interna.
ENDOGAMIA 
                (de ἔνδον dentro y γάμος matrimonio): 
                matrimonio con alguien del mismo grupo.
ENDÓGENO 
                (de ἔνδον dentro y γένος nacimiento, origen): 
                que se forma en el interior.
ENDOSCOPIO 
                (de ἔνδον dentro y σκοπέω observar): aparato que permite ver el interior de un organismo.
EPIDEMIA 
                (de ἐπί sobre y δῆμος pueblo): 
                enfermedad que afecta a una población.
EPIDERMIS 
                (de ἐπί sobre y δέρμα piel): 
                membrana exterior de la piel que se encuentra sobre la dermis.
EQUINODERMO 
                (de ἐχῖνος erizo y δέρμα piel): 
                animal que tiene la piel como el erizo.
ESCATÓFAGO 
                (de σκώρ, 
                -ατός 
                excremento y φάγομαι comer): que se alimenta de excrementos.
ESÓFAGO 
                (de οἴσω llevar y  φάγομαι comer): 
                conducto muscular por el que pasan los alimentos.
ESTETOSCOPIO 
                (de στῆθος pecho y σκοπέω observar): aparato para examinar el pecho.          
ESTOMATOLOGÍA 
                (de στόμα boca y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de la boca.
ESTRÓGENO 
                (de οἶστρος celo de los animales y γένος nacimiento, origen): 
                hormona femenina que provoca el celo en los animales.
ETNOLOGÍA 
                (de ἔθνος raza y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia las razas o pueblos.
EUCALIPTO 
                (de εὖ bien 
                y καλυπτός cubierto): árbol cuya semilla está cubierta.
EUCARISTÍA 
                (de εὖ bien 
                y χάρις, 
                -ιτος 
                gracia): sacrificio de acción de gracias.
EUFEMISMO 
                (de εὖ bien 
                y φημί decir): palabra bien dicha, en sustitución de otra malsonante.
EUFONÍA 
                (de εὖ bien 
                y φωνή sonido): que suena bien.
EUFORIA 
                (de εὖ bien 
                y φέρω llevar): sensación de bienestar.
EUGENESIA 
                (de εὖ bien 
                y γένεσις generación): ciencia que estudia la mejora, desde un punto de vista 
                biológico, de los individuos de una especie.
EUTANASIA 
                (de εὖ bien 
                y θάνατος muerte): una muerte buena.
EVANGELIO 
                (de εὖ bien 
                y ἀγγελία mensaje, noticia): la buena nueva; historia de la vida y doctrina 
                de Jesucristo.
EXOGAMIA 
                (de ἔξω fuera y γάμος matrimonio): 
                matrimonio con alguien de otro grupo.
EXÓGENO 
                (de ἔξω fuera y γένος nacimiento, origen): 
                que se forma en el exterior.
FAGOCITO 
                (de φάγομαι comer 
                y κύτος célula) : célula 
                capaz de absorber partículas y luego digerirlas.
FANERÓGAMA 
                (de φανερός visible y γάμος matrimonio): 
                planta cuyos órganos sexuales son totalmente visibles.
FILANTROPÍA 
                (de φίλος amigo y ἄνθρωπος hombre): amor al género humano.
FILARMONÍA 
                (de φίλος amigo y ἁρμονία música): amor a la música.
FILATELIA 
                (de φίλος amigo, ἀ- sin y τέλος impuesto): 
                amor a los sellos.
FILOLOGÍA 
                (de φίλος amigo y λόγος palabra): 
                amor a las lenguas.
FILOSOFÍA 
                (de φίλος amigo y σοφία sabiduría): 
                amor a la sabiduría.
FISIOTERAPIA 
                (de φύσις naturaleza y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de agentes naturales.
FONEMA 
                (de φωνή sonido): cada uno de los sonidos del lenguaje.
FONENDOSCOPIO 
                (de φωνή sonido, ἔνδον dentro y σκοπέω observar): aparato para examinar los sonidos del interior del cuerpo.
FONÉTICA 
                (de φωνή sonido): estudio de los sonidos del lenguaje desde el punto de vista 
                de su articulación.
FONIATRÍA 
                (de φωνή voz  y   ἰατρεία  curación) 
                : parte de la medicina que trata de los problemas de la voz.
FONÓGRAFO 
                (de φωνή sonido y γράφω escribir): 
                aparato que reproduce las vibraciones del sonido.
FONOLOGÍA 
                (de φωνή sonido y λόγος tratado): 
                estudio de los sonidos de un idioma desde el punto de vista de 
                su función.
FONOTECA 
                (de φωνή sonido y θήκη depósito): 
                lugar en que se depositan documentos sonoros.
FÓSFORO 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y φέρω llevar): 
                que produce luz.
FOTOFOBIA 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y φόβος miedo): 
                miedo a la luz.
FOTOGÉNICO 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y γεννάω reproducir): adecuado para la reproducción fotográfica.
FOTOGRAFÍA 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y γραφή escritura): 
                arte de reproducir imágenes basado en la acción química de la 
                luz.
FOTÓLISIS 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y λύσις disolución): 
                descomposición química por efecto de la luz.
FOTÓMETRO 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y μέτρον medida): instrumento que mide la intensidad de la luz.
FOTOSÍNTESIS 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz, σύν juntamente y θέσις colocación): 
                formación de un compuesto químico o una sustancia orgánica mediante 
                la luz.
FOTOTERAPIA 
                (de φῶς, 
                φωτός 
                luz y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de la luz.