GAMETO 
                (de γαμέω casarse): célula reproductora.
GASTERÓPODO 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός estómago 
                y ποῦς, 
                ποδός 
                pie): animal que tiene en su vientre un pie carnoso con el que 
                se arrastra.
GASTRALGIA 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός 
                estómago y ἄλγος dolor): dolor de estómago.
GÁSTRICO 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός 
                estómago): relativo al estómago.
GASTRITIS 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός 
                estómago y -ιτις inflamación): inflamación de estómago.
GASTROENTERITIS 
                (de γαστήρ, γαστρός 
                estómago, ἔντερον intestino y -ιτις inflamación): 
                inflamación del estómago y del intestino.
GASTRONOMÍA 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός 
                estómago y νόμος norma): conocimiento relativo a los alimentos y su preparación.
GASTROSCOPIO 
                (de γαστήρ, 
                γαστρός estómago 
                y σκοπέω observar): aparato para observar el estómago.
GENEALOGÍA 
                (de γενεά origen y λόγος tratado): 
                conjunto de ascendientes y descendientes de cada persona.
GÉNESIS 
                (de γένεσις creación): origen o principio de algo.
GENÉTICA 
                (de γεννάω engendrar): ciencia que estudia los factores de la herencia.
GEOCENTRISMO 
                (de γῆ tierra 
                y κέντρον centro): antigua teoría que defendía que la Tierra era el centro 
                del Universo.
GEOGRAFÍA 
                (de γῆ tierra 
                y γραφή escritura): ciencia que describe la Tierra.
GEOLOGÍA 
                (de γῆ tierra 
                y λόγος tratado): ciencia que estudia la composición, formación y evolución 
                de la Tierra.
GEOMETRÍA 
                (de γῆ tierra 
                y μέτρον medida): ciencia matemática que estudia las propiedades y medida 
                de la extensión.
GEOMORFOLOGÍA 
                (de γῆ tierra, 
                μορφή forma y λόγος tratado): 
                estudio del relieve de la Tierra.
GERIATRÍA 
                (de γῆρας vejez y ἰατρεία curación): ciencia médica que estudia las enfermedades de la vejez.
GERONTOCRACIA 
                (de γέρων, 
                -οντος 
                anciano y κράτος poder): gobierno de los ancianos.
GINECEO 
                (de γυνή, 
                -αικός 
                mujer y οἶκος casa): 
                conjunto de los órganos femeninos de una flor. Habitaciones de 
                las mujeres en las casas griegas.
GINECOCRACIA 
                (de γυνή, 
                -αικός 
                mujer y κράτος poder): gobierno de las mujeres.
GINECOLOGÍA 
                (de γυνή, 
                -αικός 
                mujer y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que trata las enfermedades de la mujer.
GLICERINA 
                (de γλυκερός dulce): líquido incoloro, espeso y dulce.
GLOSA 
                (de γλῶσσα lengua): explicación y comentario de las palabras de un texto.
GLUCEMIA 
                (de γλυκύς dulce y αἷμα sangre): 
                presencia anormal de azúcar en la sangre.
GLUCÓMETRO 
                (de γλυκύς dulce y μέτρον medida): instrumento que mide el nivel de azúcar.
GLUCOSA 
                (de γλυκύς dulce): nivel de azúcar en la sangre.
GRÁFICO 
                (de γράφω escribir): relacionado con la escritura o el dibujo.
GRAFITO 
                (de γράφω escribir): mineral que se usa para la elaboración de lapiceros.
GRAFOLOGÍA 
                (de γράφω escribir y λόγος tratado): 
                estudio de la escritura.
GRAMÁTICA 
                (de γράμμα, 
                -ατος 
                letra): ciencia lingüística que estudia la forma de las palabras 
                y su función.
GRAMÓFONO 
                (de γράμμα, 
                -ατος 
                letra, inscripción y φωνή sonido): 
                instrumento que reproduce los sonidos inscritos previamente en 
                un disco.
HALÓGENO 
                (de ἅλς, 
                ἁλός 
                sal y γένος origen): 
                elemento que puede formar sales al combinarse con los metales.
HELICÓPTERO 
                (de ἕλιξ, 
                ἕλικος 
                hélice y πτερόν ala): aparato cuya hélice funciona como unas alas.
HELIO 
                (de ἥλιος sol): gas incoloro que primero se descubrió en el Sol y luego 
                en la atmósfera.
HELIOCENTRISMO 
                (de ἥλιος sol y κέντρον centro): teoría que defiende que el Sol es el centro del Universo.
HELIÓPOLIS 
                (de ἥλιος sol y πόλις ciudad): 
                ciudad del Sol (ciudad de Egipto).
HELIOSCOPIO 
                (de ἥλιος sol y σκοπέω observar): anteojo para mirar el Sol.
HELIOSFERA 
                (de ἥλιος sol y σφαῖρα esfera): capa esférica de la atmósfera terrestre cuyo principal 
                componente es el helio.
HELIOTERAPIA 
                (de ἥλιος sol y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por exposición a los rayos 
                del sol.
HELIOTROPO 
                (de ἥλιος sol y τρόπος giro): girasol.
HEMATÍE 
                (de αἷμα sangre): glóbulo rojo de la sangre.
HEMATOCRITO 
                (de αἷμα sangre): volumen ocupado por los elementos de la sangre.
HEMATOLOGÍA 
                (de αἷμα sangre y λόγος tratado): 
                ciencia médica que estudia las propiedades de la sangre.
HEMATOMA 
                (de αἷμα sangre y -ομα tumor): tumor o depósito sanguíneo.
HEMEROTECA 
                (de ἡμέρα día y θήκη depósito): 
                lugar donde se guardan periódicos y revistas.
HEMÍPTERO 
                (de ἡμι- medio y πτερόν ala): insecto de cuatro alas.
HEMOFILIA 
                (de αἷμα sangre y φυλή tribu): enfermedad hereditaria de la sangre.
HEMOGLOBINA 
                (de αἷμα sangre): materia colorante de los glóbulos rojos.
HEMORRAGIA 
                (de αἷμα sangre y ῥήγνυμι romper): flujo de sangre por ruptura de un vaso sanguíneo.
HEMORROIDE 
                (de αἷμα sangre y ῥέω fluir): 
                flujo de sangre por ruptura de venas del recto.
HETERODOXO 
                (de ἕτερος otro y δόξα opinión): 
                que tiene otra opinión.
HETEROGÉNEO 
                (de ἕτερος otro y γένος género): 
                formado de elementos de distinta naturaleza.
HETERÓTROFO 
                (de ἕτερος otro y τροφή alimento): 
                organismo que se alimenta de sustancias elaboradas por otros seres 
                vivos.
HIDRATAR 
                (de ὕδωρ agua): combinar un cuerpo con agua.
HIDRÁULICA 
                (de ὕδωρ agua y αὐλός tubo): 
                parte de la mecánica que utiliza el agua o fluidos para desarrollar 
                energía.
HIDROCEFALIA 
                (de ὕδωρ agua y κεφαλή cabeza): enfermedad que se caracteriza por la acumulación de humor 
                seroso en la cabeza.
HIDRÓFILO 
                (de ὕδωρ agua y φίλος amigo): 
                materia que absorbe el agua con facilidad.
HIDROFOBIA 
                (de ὕδωρ agua y φόβος miedo): 
                miedo al agua.
HIDRÓGENO 
                (de ὕδωρ agua y γένος origen): 
                cuerpo que entra en la composición del agua.
HIDROGRAFÍA 
                (de ὕδωρ agua y γραφή escritura): 
                ciencia que describe el agua de los ríos, lagos, mares y continentes.
HIDRÓLISIS 
                (de ὕδωρ agua y λύσις disolución): 
                descomposición de compuestos químicos por medio del agua.
HIDROLOGÍA 
                (de ὕδωρ agua y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia el agua y sus propiedades.
HIDROTERAPIA 
                (de ὕδωρ agua y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio del agua.
HIDROTERMAL 
                (de ὕδωρ agua y θερμός caliente): relacionado con el agua caliente.
HILEMORFISMO 
                (de ὕλη materia y μορφή forma): 
                sistema filosófico que considera todo cuerpo compuesto de materia 
                y forma.
HIMEN 
                (de ὑμήν membrana): membrana que cubre el orificio externo de la vagina.
HIMENÓPTERO 
                (de ὑμήν, 
                -ένος 
                membrana y πτερόν ala): insecto de alas membranosas.
HÍPICA 
                (de ἵππος caballo): deporte relacionado con los caballos.
HIPODERMIS 
                (de ὑπό bajo y δέρμα piel): 
                capa más profunda de la piel.
HIPÓDROMO 
                (de ἵππος caballo y δρόμος carrera): lugar donde se celebran carreras de caballos.
HIPOGASTRIO 
                (de ὑπό bajo y γαστήρ, γαστρός 
                estómago): parte inferior 
                del vientre.
HIPOGEO 
                (de ὑπό bajo y  γῆ tierra): 
                construcción subterránea.               
HIPOGLUCEMIA 
                (de ὑπό bajo, γλυκύς dulce y αἷμα sangre): 
                nivel bajo de azúcar en la sangre.
HIPOPÓTAMO 
                (de ἵππος caballo y ποταμός río): caballo de río.
HOMEOPATÍA 
                (de ὅμοιος semejante y πάθος enfermedad): 
                tratamiento de enfermedades con remedios que producen efectos 
                semejantes a los que se quiere combatir.
HOMOFONÍA 
                (de ὁμός igual y φωνή sonido): 
                palabras de igual sonido, pero de ortografía y significado distintos.
HOMOGÉNEO 
                (de ὁμός igual y γένος género): 
                formado por elementos de igual naturaleza.
HOMÓLOGO 
                (de ὁμός igual y λόγος razón): 
                semejante, sinónimo.
HOMÓNIMO 
                (de ὁμός igual y ὄνομα nombre): 
                vocablo con la misma ortografía o pronunciación que otro, pero 
                con distinto significado.
HOPLOTECA 
                (de ὅπλον arma y θήκη depósito): 
                lugar donde se guardan armas.
HORÓSCOPO 
                (de ὥρα hora y σκοπέω observar): observación de la hora del nacimiento para predecir el 
                porvenir.
ISOBARA 
                (de ἴσος igual y βάρος peso, 
                presión): línea que une los lugares de igual presión atmosférica.
ISOCROMÁTICO 
                (de ἴσος igual y χρῶμα, -ατος 
                color): de igual color.
ISOCRONO 
                (de ἴσος igual y χρόνος tiempo): de igual duración.
ISOGLOSA 
                (de ἴσος igual y γλῶσσα lengua): línea que une los lugares con los mismos fenómenos lingüísticos.
ISÓMERO 
                (de ἴσος igual y μέρος parte): 
                cuerpo que tiene iguales componentes, aunque distintas propiedades.
ISONOMÍA 
                (de ἴσος igual y νόμος ley): 
                igualdad ante la ley.
ISÓSCELES 
                (de ἴσος igual y σκέλος pierna): triángulo con dos lados (o piernas) iguales.
ISOTERMO 
                (de ἴσος igual y θερμός caliente): de igual temperatura.
ISÓTOPO 
                (de ἴσος igual y τόπος lugar): 
                átomos con los mismos elementos químicos.
JERARQUÍA 
                (de ἱερός sagrado y ἀρχή gobierno): 
                organización escalonada por poderes (religioso, militar).
JEROGLÍFICO 
                (de ἱερός sagrado y γλύφω grabar): 
                escritura sagrada esculpida en los monumentos públicos.
LEPIDÓPTERO 
                (de λεπίς, 
                -ίδος 
                escama y πτερόν ala): insecto con las alas cubiertas de polvo fino, como escamas.
LEUCEMIA 
                (de λευκός blanco y αἷμα sangre): 
                exceso de glóbulos blancos en la sangre.
LEUCOCITO 
                (de λευκός blanco y κύτος célula): 
                glóbulo blanco.
LEUCOPENIA 
                (de λευκός blanco y πενία pobreza): 
                escasez de glóbulos blancos.
LICÁNTROPO 
                (de λύκος lobo y ἄνθρωπος hombre): hombre lobo.
LITÓFAGO 
                (de λίθος piedra y φάγομαι comer): molusco que perfora las rocas.
LITOGRAFÍA 
                (de λίθος piedra y γραφή escritura): 
                reproducción de una imagen en piedra.
LITOLOGÍA 
                (de λίθος piedra y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia las rocas.
LITOSCOPIO 
                (de λίθος piedra y σκοπέω observar): aparato para observar las piedras del riñón.
LITOSFERA 
                (de λίθος piedra y σφαῖρα esfera): parte externa de la corteza terrestre.