MACROBIO 
                (de μακρός largo y βίος vida): 
                de vida larga. 
MACROBIÓTICA 
                (de μακρός largo y βίος vida): 
                tipo de alimentación que proporciona una vida más larga.
MACROCÉFALO 
                (de μακρός largo, grande y κεφαλή cabeza): cabeza grande.
MACROCOSMOS 
                (de μακρός largo, grande y κόσμος mundo): el Universo en relación con el hombre. 
MECANOGRAFÍA 
                (de μηχανή máquina y γραφή escritura): 
                escritura a máquina.
MEGÁFONO 
                (de μέγας grande y φωνή sonido): 
                aparato que amplifica el sonido.
MEGALITO 
                (de μέγας grande y λίθος piedra): 
                monumento formado por una piedra grande.
MEGALOMANÍA 
                (de μέγας grande y μανία locura, 
                afición): manía de grandeza.
MEGALÓPOLIS 
                (de μέγας grande y πόλις ciudad): 
                ciudad grande.
MELANCOLÍA 
                (de μέλας, 
                -αινα, -αν 
                negro y χολή bilis): 
                tristeza profunda, que se achacaba a la bilis negra.
MELANESIA 
                (de μέλας negro y νῆσος isla): 
                grupo de islas cuyos habitantes son de raza negra.
MELANINA 
                (de μέλας negro): sustancia de color pardo que da color a la piel.
MELOMANÍA 
                (de μέλος canto y μανία locura, 
                afición): afición a la música.
MESOCARPIO 
                (de μέσος medio y καρπός fruto): zona media de un fruto, entre la epidermis y el hueso.
MESOCÉFALO 
                (de μέσος medio y κεφαλή cabeza): cuerpo que está en medio de la cabeza.
MESOCRACIA 
                (de μέσος medio y κράτος poder): forma de gobierno en que prepondera la clase media.
MESOPOTAMIA 
                (de μέσος medio y ποταμός río): región situada entre los ríos Tigris y Éufrates.
MESOSFERA 
                (de μέσος medio y σφαῖρα esfera): capa intermedia de la esfera terrestre, entre la estratosfera 
                y la termosfera.
MESOTÓRAX 
                (de μέσος medio y θώραξ pecho): 
                parte media del tórax; en los insectos, entre el protórax y el 
                metatórax.
MESOZOICO 
                (de μέσος medio y ζωή vida): período intermedio de la era secundaria.
METAMORFOSIS 
                (de μετά cambio y μορφή forma): 
                cambio de forma.
METONIMIA 
                (de μετά cambio y ὄνομα nombre): 
                figura estilística que consiste en designar una cosa con el nombre 
                de otra.
METOPA 
                (de μετά entre y ὀπή agujero): 
                relieve situado entre dos triglifos.
METRÓPOLI 
                (de μήτηρ, 
                μητρός 
                madre y πόλις ciudad): 
                ciudad madre; ciudad de origen con respecto a sus colonias.
MICRA 
                (de μικρός pequeño): medida de longitud muy pequeña, equivalente a la  millonésima 
                parte de un metro.
MICROBIO 
                (de μικρός pequeño y βίος vida): 
                ser vivo pequeño.
MICROCÉFALO 
                (de μικρός pequeño y κεφαλή cabeza): cabeza pequeña.
MICROCOSMOS 
                (de μικρός pequeño y κόσμος mundo): el hombre en relación con el Universo.
MICRÓFONO 
                (de μικρός pequeño y φωνή sonido): 
                aparato pequeño que amplifica el sonido.
MICRONESIA 
                (de μικρός pequeño y νῆσος isla): 
                archipiélago de Oceanía formado por islas pequeñas.
MICROSCOPIO 
                (de μικρός pequeño y σκοπέω observar): instrumento para observar objetos pequeños.
MIOCARDIO 
                (de μῦς, 
                μυός 
                músculo y καρδία corazón): parte muscular del corazón.
MIRIÁPODO 
                (de μύριοι diez mil, innumerable y ποῦς, ποδός 
                pie): animal con gran número de pies; ciempiés.
MISANTROPÍA 
                (de μισέω odiar y ἄνθρωπος hombre): odio o rechazo al género humano.
MISOGINIA 
                (de μισέω odiar y γυνή mujer): 
                odio a las mujeres.
MONARQUÍA 
                (de μόνος único y ἀρχή gobierno): 
                gobierno de una sola persona.
MONOGAMIA 
                (de μόνος único y γάμος matrimonio): 
                matrimonio con una sola persona.
MONOLITO 
                (de μόνος único y λίθος piedra): 
                monumento formado por una sola piedra.
MONOTEÍSMO 
                (de μόνος único y θεός dios): 
                creencia en un solo dios.
MORFEMA 
                (de μορφή forma): elemento gramatical que proporciona información sobre el 
                género, número, etc.
MORFOLOGÍA 
                (de μορφή forma y λόγος tratado): 
                estudio de la forma y estructura de los seres vivos, las palabras, 
                las rocas, etc.
NÁPOLES 
                (de νέα nueva y πόλις ciudad): 
                ciudad nueva.
NECRÓFAGO 
                (de νεκρός muerto y φάγομαι comer): animal que se alimenta de cadáveres.
NECROFILIA 
                (de νεκρός muerto y φιλία amor): 
                tener relaciones sexuales con cadáveres.
NECROLOGÍA 
                (de νεκρός muerto y λόγος discurso): 
                biografía de una persona fallecida.
NECROMANCIA  
                (de νεκρός muerto y μαντεία adivinación): adivinación del futuro por evocación de los muertos.
NECRÓPOLIS 
                (de νεκρός muerto y πόλις ciudad): 
                cementerio.
NECROPSIA 
                (de νεκρός muerto y ὄψις vista): 
                examen de un cadáver.
NECROSIS 
                (de νεκρός muerto y -σις formación): muerte de células o tejidos en un organismo.
NEFROLOGÍA 
                (de νεφρός riñón y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de los riñones.
NEÓFITO 
                (de νέος nuevo y φυτόν planta): 
                planta nueva; persona nueva conversa.
NEOLÍTICO 
                (de νέος nuevo y λίθος piedra): 
                edad de piedra nueva o pulimentada.
NEOLOGISMO 
                (de νέος nuevo y λόγος palabra): 
                palabra nueva en una lengua.
NEUMOLOGÍA 
                (de πνεύμων pulmón y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pulmones.
NEURALGIA 
                (de νεῦρον nervio y ἄλγος dolor): 
                dolor a lo largo de un nervio.
NEURASTENIA 
                (de νεῦρον nervio y ἀσθένεια debilidad): depresión nerviosa.
NEURITIS 
                (de νεῦρον nervio y -ιτις inflamación): 
                inflamación de un nervio.
NEUROLOGÍA 
                (de νεῦρον nervio y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia el sistema nervioso.
NEURONA 
                (de νεῦρον nervio): célula nerviosa.
NEURÓPTERO 
                (de νεῦρον nervio y πτερόν ala): insecto de alas con nervios.
NEUROSIS 
                (de νεῦρον nervio y -σις formación): enfermedad que indica trastorno del sistema nervioso.
NOSTALGIA 
                (de νόστος regreso y ἄλγος dolor): 
                deseo doloroso por regresar a un lugar o con una persona querida 
                del pasado.
ODONTALGIA 
                (de ὀδούς, 
                ὀδόντος diente 
                y ἄλγος dolor): dolor de muelas.
ODONTITIS 
                (de ὀδούς, 
                ὀδόντος diente 
                y -ιτις inflamación): inflamación dentaria.
ODONTOLOGÍA 
                (de ὀδούς, 
                ὀδόντος diente 
                y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los 
                dientes.
OFTALMÍA 
                (de ὀφθαλμός ojo): enfermedad de los ojos.
OFTALMOLOGÍA 
                (de ὀφθαλμός ojo y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de los ojos.
OFTALMOSCOPIO 
                (de ὀφθαλμός ojo y σκοπέω observar): aparato que permite examinar el interior de los ojos.
OLIGARQUÍA 
                (de ὀλίγος poco y ἀρχή gobierno): 
                gobierno de un grupo pequeño de personas.
OMEGA 
                (de o y μέγας grande): o grande.
ÓMICRON 
                (de o y μικρός pequeño): o pequeña.
ONCOLOGÍA 
                (de ὄγκος tumor y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia los tumores.
ONIROMANCIA 
                (de ὄνειρος sueño y μαντεία adivinación): adivinación del futuro por la interpretación de los sueños. 
                
ONOMÁSTICA 
                (de ὄνομα nombre): conjunto de nombres propios y su etimología.
ONOMATOPEYA 
                (de ὄνομα nombre y ποιέω hacer): 
                nombre que imita un sonido.
ORNITOLOGÍA 
                (de ὄρνις, 
                ὄρνιθος ave 
                y λόγος tratado): parte de la zoología que estudia las aves.
ORNITOMANCIA 
                (de ὄρνις, 
                ὄρνιθος ave 
                y μαντεία adivinación): arte de adivinación por el vuelo o el canto de las aves.
OROGENIA 
                (de ὄρος montaña y γένος origen): 
                parte de la geología que estudia la formación de las montañas.
OROGRAFÍA 
                (de ὄρος montaña y γραφή escritura): 
                parte de la geografía que describe las montañas.
ORTODONCIA 
                (de ὀρθός recto y ὀδούς, ὀδόντος diente): 
                estudio de la corrección de los dientes.
ORTODOXO 
                (de ὀρθός recto y δόξα opinión): 
                que tiene las ideas correctas.
ORTOGONAL 
                (de ὀρθός recto y γωνία ángulo): 
                líneas que se cortan en ángulo recto.
ORTOGRAFÍA 
                (de ὀρθός recto y γραφή escritura): 
                parte de la gramática que estudia la escritura correcta de las 
                palabras.
ORTOPEDIA 
                (de ὀρθός recto y παιδεύω educar): estudio de la corrección y educación de defectos corporales.
ORTÓPTERO 
                (de ὀρθός recto y πτερόν ala): insecto cuyas alas tienen pliegues rectos.
OTALGIA 
                (de οὖς, 
                ὠτός 
                oído y ἄλγος dolor): 
                dolor de oídos.
OTORRINOLARINGOLOGÍA 
                (de οὖς, ὠτός 
                oído, ῥίς, ῥινός nariz, λάρυγξ laringe y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de los oídos, 
                la nariz y la garganta.
OTOSCOPIO 
                (de οὖς, 
                ὠτός 
                oído y σκοπέω observar): aparato para examinar los oídos.
OXÍGENO 
                (de ὀξύς ácido y γένος origen): 
                elemento químico que entra en la composición de algunos ácidos 
                (oxoácidos). 
PALEOANTROPOLOGÍA 
                (de παλαιός antiguo, ἄνθρωπος hombre y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia los restos humanos fósiles.
PALEOGRAFÍA 
                (de παλαιός antiguo y γραφή escritura): 
                ciencia que estudia la escritura antigua.
PALEOLÍTICO 
                (de παλαιός antiguo y λίθος piedra): 
                edad de piedra antigua.
PALEONTOLOGÍA 
                (de παλαιός antiguo, ὤν, ὄντος ser y λόγος tratado): 
                estudio de los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles.
PALEOZOICO 
                (de παλαιός antiguo y ζωή vida): era geológica.
PALEOZOOLOGÍA 
                (de παλαιός antiguo, ζῷον animal y λόγος tratado): 
                estudio de los animales fósiles.
PANACEA 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y ἀκέομαι curar): remedio que cura todo.
PÁNCREAS 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y κρέας carne): glándula formada toda de carne.
PANORAMA 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y ὅραμα visión): visión total, de conjunto.
PANTEÓN 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y θεός dios): templo dedicado a todos los dioses. Monumento funerario 
                donde están enterradas varias personas. 
PANTERA 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y θήρ, 
                θηρός fiera): animal completamente fiero.
PANTOCRÁTOR 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y κράτος poder): Todopoderoso.
PANTOMIMA 
                (de πᾶς, 
                πᾶσα, πᾶν todo 
                y μῖμος imitación): representación teatral hecha con gestos imitativos. 
PAQUIDERMO 
                (de παχύς grueso y δέρμα, -ατος piel): animal de piel gruesa.
PARAFILIA 
                (de παρα junto a y φιλία amor): 
                conjunto de perversiones sexuales.
PATÓGENO 
                (de πάθος enfermedad y γένος origen): 
                que produce enfermedades.
PATOLOGÍA 
                (de πάθος enfermedad y λόγος tratado): 
                ciencia médica que estudia las enfermedades.
PEDAGOGÍA 
                (de παῖς, 
                παιδός 
                niño y ἄγω conducir): ciencia que estudia la educación.
PEDERASTA 
                (de παῖς, 
                παιδός 
                niño y ἐραστής amante): que abusa sexualmente de los niños.
PEDIATRÍA 
                (de παῖς, 
                παιδός 
                niño y ἰατρεία curación): parte de la medicina que trata a los niños.
PEDOFILIA 
                (de παῖς, 
                παιδός 
                niño y φιλία amor): 
                tendencia sexual dirigida a niños.
PENTAGRAMA 
                (de πέντε cinco y γραμμή línea): grupo de cinco líneas para escribir música.
PERICARDIO 
                (de περί alrededor y καρδία corazón): membrana que rodea el corazón.
PERÍPTERO 
                (de περί alrededor y πτερόν ala): edificio rodeado de columnas.
PERISCOPIO 
                (de περί alrededor y σκοπέω observar): aparato que permite ver lo que hay alrededor.
PETROGRAFÍA 
                (de πέτρα roca y γραφή escritura): 
                ciencia que describe las rocas.
PINACOTECA 
                (de πίναξ, 
                πίνακος cuadro 
                y θήκη depósito): museo de pinturas.
PIRA 
                (de πῦρ, 
                πυρός 
                fuego): hoguera.
PIRITA 
                (de πῦρ, 
                πυρός 
                fuego): mineral de color de fuego.
PIROMANÍA 
                (de πῦρ, 
                πυρός 
                fuego y μανία locura, 
                afición): afición al fuego.
PIROSFERA 
                (de πῦρ, 
                πυρός 
                fuego y σφαῖρα esfera): masa candente que ocupa el centro de la esfera terrestre.
PIROTECNIA 
                (de πῦρ, 
                πυρός 
                fuego y τέχνη arte): 
                arte del fuego.
PITECÁNTROPO 
                (de πίθηξ, 
                πίθηκος mono 
                y ἄνθρωπος hombre): hombre mono.
PLUTOCRACIA 
                (de πλοῦτος riqueza y κράτος poder): gobierno de los ricos.
PODOLOGÍA 
                (de ποῦς, 
                ποδός 
                pie y λόγος tratado): 
                parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pies.
PODÓMETRO 
                (de ποῦς, 
                ποδός 
                pie y μέτρον medida): aparato que mide la distancia recorrida a pie.
POLIANDRIA 
                (de πολύς mucho y ἀνήρ, ἀνδρός 
                hombre): matrimonio de una mujer con varios hombres.
POLICARPO 
                (de πολύς mucho y καρπός fruto): que produce muchos frutos.
POLÍCROMO 
                (de πολύς mucho y χρῶμα color): 
                de muchos colores.
POLIEDRO 
                (de πολύς mucho y ἔδρα  ): figura geométrica 
                formada por varias caras.
POLIFONÍA 
                (de πολύς mucho y φωνή voz): 
                conjunto de voces simultáneas formando una melodía.
POLIGAMIA 
                (de πολύς mucho y γάμος matrimonio): 
                matrimonio con varias personas simultáneamente.
POLÍGLOTO 
                (de πολύς mucho y γλῶττα lengua): persona que habla varias lenguas.
POLÍGONO 
                (de πολύς mucho y γωνία ángulo): 
                figura geométrica formada por varios ángulos.
POLINESIA 
                (de πολύς mucho y νῆσος isla): 
                archipiélago de Oceanía formado por muchas islas.
POLINOMIO 
                (de πολύς mucho y νόμος término): 
                expresión matemática de varios términos.
PÓLIPO 
                (de πολύς mucho y ποῦς pie): 
                animal que posee muchos pies (pulpo).
POLISEMIA 
                (de πολύς mucho y σῆμα significado): 
                propiedad de una palabra que tiene varios significados.
POLISÍLABO 
                (de πολύς mucho y συλλαβή sílaba): palabra formada por varias sílabas.
POLITÉCNICO 
                (de πολύς mucho y τέχνη arte, 
                ciencia): que abarca varias ciencias o artes.
POLITEÍSMO 
                (de πολύς mucho y θεός dios): 
                creencia en la existencia de varios dioses.
PORNOGRAFÍA (de πόρνη prostituta y γραφή escritura): 
                escritos obscenos.
PROTOZOO 
                (de πρῶτος primero y ζῷον animal): 
                animal unicelular y microscópico.
PSEUDÓNIMO 
                (de ψεῦδος falsedad y ὄνομα nombre): 
                nombre falso.
PSEUDÓPODO 
                (de ψεῦδος falsedad y ποῦς, ποδός 
                pie): protozoos con falsos pies.
PSICOLOGÍA 
                (de ψυχή mente y λόγος tratado): 
                ciencia que estudia la mente.
PSICÓPATA 
                (de ψυχή mente y πάθος enfermedad): enfermo mental.
PSICOPATÍA 
                (de ψυχή mente y πάθος enfermedad): 
                enfermedad mental caracterizada por comportamientos antisociales.
PSICOSIS 
                (de ψυχή mente): enfermedad mental con alteración de la personalidad.
PSICOSOMÁTICO 
                (de ψυχή mente y σῶμα cuerpo): 
                relacionado con el cuerpo y la mente.
PSICOTERAPIA 
                (de ψυχή mente y θεραπεία curación): tratamiento de curación de las enfermedades mentales.
PSIQUIATRÍA 
                (de ψυχή mente y ἰατρεία curación): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la 
                mente.
PTERODÁCTILO 
                (de πτερόν ala y δάκτυλος dedo): reptil con dedos como alas (con membranas interdigitales).