El tema de aoristo presenta gran variedad en su formación, pudiendo ser:
| 
Radical | 
Temático | 
Similar al   imperfecto de los verbos temáticos, con el que no se confunde debido a que   utilizan distintas formas de la raíz. 
λείπω Þ ἔλειπον / ἔλιπον | 
| 
Atemático | 
Similar al   imperfecto de los verbos atemáticos. Las formas correspondientes a los verbos   τίθημι,   ἵημι y δίδωμι tienen en singular de indicativo la   característica -κα- 
γίγνώσκω   Þ   ἔ-γνω-ν   //   τίθημι Þ ἔθηκα   / ἔθεμεν | |
| 
Sufijado | 
Sigmático -σα- | 
Es siempre   atemático, aunque corresponda a verbos con presente temático. Se usa en voz activa y media. 
λύω Þ ἔλυσα / ἐλύσαμην | 
| 
-θη- / -η- | 
Es siempre   atemático, aunque corresponda a verbos con presente temático. Se usa en voz pasiva, sin embargo utiliza desinencias activas   porque en su origen indicaba intransitividad. 
λύω Þ ἔλύθην | 
Esquema de formación del aoristo sigmático:
| 
Aoristo   sigmático | |||
| 
λύω | 
CONTRACTOS | 
MUDOS | 
LÍQUIDOS | 
| 
ἔ-λυ-σα 
ἔ-λυ-σα-ς 
ἔ-λυ-σε 
ἐ-λύ-σα-μεν 
ἐ-λύ-σα-τε 
ἔ-λυ-σα-ν | 
Alargan la vocal del tema y se conjugan   como λύω | 
La oclusiva + -σ- se transforma y   se conjugan como λύω 
lab.+ -σ-  > -ψ- 
gut.+ -σ-  > -ξ- 
dent.+ -σ-  > -σ- | 
La -σ- desaparece tras   la líquida y se alarga por compensación la vocal anterior (ει, ου) | 
| 
τιμάω ® ἐτίμησα 
ποιέω ® ἐποίησα 
δηλόω ® ἐδήλωσα | 
τρίβω ® ἔτριψα 
διώκω ® ἐδίωξα 
ψεύδω ® ἔψευσα | 
φαίνω ® ἔφηνα 
νέμω ® ἔνειμα 
στέλλω ® ἔστειλα 
σπείρω ® ἔσπειρα | |