Puede haber 2 tipos de "cum":
-Uno actúa como preposición y siempre va con ablativo. Puede  funcionar como CCComp, CCModo, CCInstrum. Se traduce por CON.
-El otro actúa como conjunción y según el modo en el que esté el verbo su función será una u otra:
+Si el modo es indicativo, nos encontramos ante una oración subordinada adverbial temporal. El "cum" en esta oración se traducirá por CUANDO.
+Si el modo es subjuntivo, tenemos tres tipos de oración:
·Oración subordinada adverbial de "cum" histórico. Se tratará de este tipo de oración si los tiempos verbales son el pluscuamperfecto o el imperfecto. (Siempre en el modo subjuntivo) El "cum" se traduce por COMO.
*También se puede omitir el "cum" traduciendo el verbo en gerundio.
    O.Sub.Adv. "Cum histórico"
 Galli,[cum romanos prope viderent], legatos miserunt.
            Nexo                                                   3pp Imp. Subj
-Los galos, como vieran a los romanos cerca, enviaron legados.
-Los galos, viendo a los romanos cerca, enviaron legados.  
·Oración subordinada adverbial causal. Estas oraciones aparecen cuando en la oración de "cum" el verbo está en los tiempos presente o pretérito perfecto. El "cum" se traduce por PORQUE, PUESTO QUE.
   O.Sub.Adv.Causal
[Cum res ita sit], nihil facere possumus. 
   Nexo                      3ps
                                      Pres.
                                      Subj.  
 -Puesto que el asunto es de este modo, no podemos hacer nada.
  
·Oración subordinada adverbial concesiva. Tendremos este tipo de oración cuando aparezca "tamen". Se traducirá por AUNQUE. 
Tamen ,[cum vincere posset], hostes non oppugnavit.
partícula          Nexo                        3ps Imp. Subj.
-Aunque podía ganar, sin embarjo no atacó a los enemigos.