30 noviembre, 2012

Literatura: La historiografía

LA HISTORIOGRAFÍA: CÉSAR, SALUSTIO, LIVIO Y TÁCITO.

La historia como género apareció en Roma casi cinco siglos después de la fundación de la cuidad. Esto supone cierto retraso respecto a la literatura griega, en la que encontró sus modelos y su referencia formal. Pero los latinos carecían del afán de veracidad que cultivaban los historiadores griegos por varias razones:

-Por el alto grado de patriotismo de la mayoría de historiadores.
-Por su carácter moralizante.
-Influyó también el componente retórico de los relatos históricos.

Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos. El gran analista que utilizó por primera vez la lengua latina para escribir la historia de Roma fue Marco Porcio Catón.

CÉSAR.

Nació en Roma. En su vida cabe destacar dos facetas: la primera es la de hombre de estado y militar, que recorrió todas las magistraturas y otros cargos públicos, conquisto las Galias y derrotó a Pompeyo en la guerra civil. La segunda es la de hombre de letras polifacético que destaca, por ejemplo en el campo de la oratoria.
A su muerte su obra era una única serie continua de 10 libros con el título de C. Iulii Caesaris commentarii rerum gestarum y se distinguió entre:

-De bello Gallico: son siete libres correspondientes cada uno a un año de campaña.
-De bello civile: narra en tres libros los avatares de la guerra civil entre Pompeyo y César.

Su obra fue completada con cuatro libros más:

-el libro VIII de la guerra de las Galias.
-el De bello Alexandrino.
-el De bello Africano.
-el De bello Hispaniensi.

Las fuentes de su obra son informes oficiales que enviaba al Senado, los informes que le remitían sus legados y los apuntes personales tomados durante las campañas. Su objetivo era ofrecer materia de primera mano a los futuros historiadores.

El estilo de César perdura como modelo del clasicismo por la pureza de la lengua y de la construcción y por la precisión de vocabulario, lo que hace que forme con Cicerón la pareja que ha quedado como modelo de la prosa clásica.

SALUSTIO.

Marchó a Roma muy joven y se zambulló en la vida política. Gracias a su amistad con César, ocupó algunos cargos públicos. Tras la muerte de César, se retiró de la vida pública y se dedicó a escribir sus obras históricas.

La obra de Salustio la constituyen:

-Historiae: abarca en 5 libros los 12 años que van desde la muerte de Sila al años 67.
-Conjuración de Catilina: narra la tentativa de Catilina de hacerse con el poder a la fuerza durante el consulado de Cicerón
-Guerra de Jugurta: narra la guerra entre Roma y Jugurta.

Salustio será el primer gran historiador político: es el historiador  de la "revolución" romana , de la ruina de las antiguas instituciones y el surgimiento de un nuevo estado. Salustio es también un moralista porque reflexiona sobre la brevedad de la vida humana, la superioridad del espíritu sobre el cuerpo, la corrupción de costumbres y el desprecio de los bienes materiales. Logra la caracterización de los personajes mediante los retratos y los discursos. En conjunto, su prosa resulta densa, solemne y austera.

LIVIO.

Marchó a Roma para dedicarse de lleno a escribir la inmensa historia que había concebido, tarea a la que dedicó 50 años de su vida, renunciando a la carrera política y a cargos públicos.
Su obra, Ab urbe condita , narra la historia de Roma desde sus comienzos hasta la muerte de Druso. Constaba de 142 libros de los que sólo se conservan 35

Livio quiere que su obra infunda a sus conciudadanos el amor a la patria, el respeto al mos maiorum , la concordia civil y la religiosidad profunda.

El estilo de T.Livio se caracteriza por: periodos largos afines a la prosa de Cicerón. También distingue su estilo el color poético que tiñe su prosa. Ha sido llamado "el poeta de la historia".

TÁCITO.

Fue un excelente orador y abogado, y desempeñó otros cargos públicos.

Su obra histórica abarca dos obras menores y dos mayores incompletas:

-Agricola: biografía de su suegro Julio Agrícola.
-Germania: monografía etnográfica sobre los pueblos de Germania.
-Historias: abarcan los años 69-96.
-Anales: abarcan desde la muerte de Augusto hasta la muerte de Nerón.

Es destacable por su pesimismo , que lo inclina a interpretar los hechos de forma negativa. Destaca por su concisión, por la densidad de pensamiento y prescinde de todo aquello que el lector puede suplir.
A diferencia de Salustio, Tácito es un escritor lleno de pasión. Su prosa presenta un tono trágico: sus retratos psicológicos y su descripción de escenas dramáticas son magistrales.
En resumen, Tácito es un soberano escritor, que maneja con maestría todos los recursos del lenguaje, pintor inigualable de la grandeza o la corrupción de las almas, pesimista y pasional, que condensa el pensamiento y la expresión.

Literatura: El teatro.

EL TEATRO: PLAUTO, TERENCIO Y SÉNECA.

En Roma hay un teatro autóctono, de raíz popular y de carácter muy rudimentario, y un teatro de importación, llamado "literario" y procede de Grecia.
Al teatro autóctono pertenecen representaciones muy primitivas como:

-Los Cantos fesceninos: eran unos diálogos en verso, de carácter satírico , entre dos campesinos; tienen su origen en fiestas campesinas de las cosechas en general y se caracterizan por la improvisación.

-La Atelana: eran representaciones igualmente improvisadas y rudimentarios , pero ya con una cierta línea argumental, en las que los actores llevaban máscara y los personajes eran siempre los mismos, cuatro o cinco.

-La satura: es una evolución de los fesceninos, que añade al diálogo música y danza.

El teatro literario surge en Roma con traducciones o adaptaciones de obras griegas, con asunto, lugar de acción y personajes griegos: el argumento procede de obras griegas, sus personajes son griegos, viven en Grecia, visten a la griega y tienen nombres griegos, pero hablaban en latín , para espectadores romanos. Como su modelo griego, era teatro en verso, en el que tenían gran importancia las partes cantadas y el acompañamiento musical. Como género literario, no superó el estadio de imitación del griego. La tragedia griega traducida o adaptada se llama entre los latinos fabula graecanica o cothurnata y la comedia griega fabula palliata. Más tarde surgen tragedias y comedias con asunto, lugar de acción y personajes romanos: esta tragedia se llama fabula praetexta y la comedia romana fabula togata.

PLAUTO.

Todas las comedias de Plauto y Terencio pertenecen al género de la fabula palliata. No son creaciones originales sino adaptaciones de obras griegas pertenecientes a la comedia nueva, un tipo de comedia de temas burgueses de enredos y amoríos.
Los títulos de Paluto más famosos son : la Aulularia o Comedia de la olla, el Miles gloriosus, el Pseudolus y el Amphitrion.
La labor de Plauto puede caracterizarse como una imitación creadora, pues combina los originales griegos con elementos romanos. Posee un ingenio inagotable y un léxico popular riquísimo. Destaca la riqueza de imágenes, la vivacidad o plasticidad de las escenas. No le preocupa el retrato de caracteres psicológicamente elaborados, sólo quiere poner a los personajes en situaciones que provoquen la carcajada, recurriendo a situaciones escabrosas, chistes groseros y alusiones obscenas que eran del agrado del público. Fue un hombre del pueblo que supo llegar al pueblo como ningún otro autor dramático latino. Ha sido repetidamente imitado en Occidente: Shakespeare, Goldoni, Molière, etc.

TERENCIO.

Inferior a Plauto en la riqueza del léxico, le supera en la técnica de la composición y en la pintura de caracteres; escribe un latín puro y refinado, pero sin la espontaneidad del lenguaje de Plauto. En la Edad Media y el Renacimiento alcanzó una fama incluso superior a la de Plauto. Fue admirado por las características que se consideraban propias de los mejores clásicos: la mesura y el buen gusto.

Al contrario que los griegos, los romanos nunca mostraron interés por la tragedia. Se escribió poco y se representó menos. 

SÉNECA.

Séneca es el único destacado en tragedias. Naturalmente, los modelos fueron los grandes trágicos griegos. Nos ha dejado diez obras sobre los temas clásicos de la tragedia griega: el ciclo troyano, Edipo , Medea , etc. Era un teatro muy literario, muy retórico, muy influido por el pensamiento estoico de su autor, destinado más a ser leído que representado.

Hay que citar , por último, dos tipos de representaciones que alcanzaron un gran auge durante el Imperio y que terminaron por arrinconar a la tragedia y la comedia.

· El mimo: es un producto vil caracterizado por la obscenidad; podían intervenir mujeres y los actores y actrices actuaban sin máscaras y descalzos.

·La pantomima: consistía en una serie de movimientos de danza y gesticulaciones de un único actor que "cuenta" , sin hablar, sólo con sus gestos y evoluciones, una historia, acompañado de la música de una orquesta y del canto de un coro.

NEXOS

NEXOS COORDINANTES:

-COPULATIVAS:  Y , E, NI
-DISYUNTIVAS: O, U, O BIEN
-ADVERSATIVAS: PERO, SIN EMBARGO, ETC...
-EXPLICATIVAS: ESTO ES, O SEA, ES DECIR, ETC...
-DISTRIBUTIVAS: YA...YA , ORA...ORA, ETC...


NEXOS DE SUBORDINADAS ADVERBIALES:

-LUGAR: DONDE
-TIEMPO: CUANDO
-MODO: COMO
-CONCESIVAS: AUNQUE, A PESAR DE QUE, ETC...
-COMPARATIVAS: TAN...COMO, MÁS...QUE, ETC.
-CAUSALES: PORQUE, YA QUE, ETC...
-FINAL: PARA QUE, PARA, ETC...
-CONSECUTIVAS: POR TANTO, ETC...
-CONDICIONALES: SI, COMO

26 noviembre, 2012

Vocabulario inglés. Verbos.

To Sunbathe- tomar el sol.
shine- brillar.
to dye- teñirse.
Borrow- tomar prestado
Lend- prestar
To order- pedir(Bar)
To swear- prometer
Feared- temer
Took- llevar
Drop off- Dejar, entregar.
Seem- parecer (Me parece que...)
Delivered- entregar
Spreads- extender
Doub- dudar
Rest- descansar
 Join- apuntarse, unirse.
React- reaccionar.
Raises- plantear, alzar, levantar.
Advertise- anunciar.
To be able- ser capaz de algo
To wonder- preguntarse.
Avoid- evitar
Updated- actualizar
set off- salir
Steal- robar
Reject- rechazar
Delighted- encantado con
look after- cuidar
put up with- aguantar, tolerar
Realise- darse cuenta 
Accomplished- coseguir
aware off- ser consciente de
fill- llenar
pray- rezar
wish- desear
hire- alquilar
look like- parecer( Pareces cansado)
Look after- Parecer (te pareces a..)
claim- afirmar, reclamar.
may- poder, permiso.
grow up- desarrollarse
suggest- proponer
despite- apesar de
Inspite of- a pesar de
Spend- pasar el tiempo
worthwhile- valer, merecer la pena
punish- castigar

Comentario Convenio de Vergara.


El convenio de Vergara 
“Convenio celebrado entre el Capitán General de los Ejércitos Nacionales D. 
Baldomero Espartero y el Teniente General D. Rafael Maroto. 
Art. 1º. El Capitán General don Baldomero Espartero recomendará con interés al 
Gobierno el cumplimiento de  su oferta de comprometerse formalmente a proponer a las 
Cortes la concesión o modificación de los fueros. 
Art. 2º. Serán reconocidos los empleos, grados y condecoraciones de los generales, 
jefes y oficiales, y demás individuos dependientes del ejército del mando del teniente 
general D. Rafael Maroto, quien presentará las relaciones con expresión de las armas a que 
pertenecen, quedando en libertad de continuar sirviendo defendiendo la Constitución de 
1837, el trono de Isabel 2ª y la Regencia de  su augusta Madre, o bien de retirarse a sus 
casas los que no quieran seguir con las armas de fuego. 
[…] Art. 4º. Los que prefieran retirarse a sus casas siendo generales y brigadieres 
obtendrán su cuartel para donde lo pidan con el sueldo que por reglamento les 
corresponda: los jefes y oficiales obtendrán licencia limitada o su retiro según reglamento. 
[…] Ratificado este convenio en el cuartel general de Vergara, a 31 de agosto de 
1839. – El Duque de La Victoria. – Rafael Maroto.- Vitoria”.


1.- Clasificación del texto: naturaleza, autor y circunstancias en las que fue escrito 
El texto nos presenta una serie de fragmentos del Convenio de Vergara, compromiso sucrito en
1839 por el general  Espartero y por el general carlista  Rafael Maroto, que posibilitaba la
rendición de las armas por las tropas de don Carlos bajo ciertas condiciones. En este acuerdo
predominó la búsqueda de la reconciliación entre ambos bandos y el deseo de reintegran a los
derrotados carlistas en el nuevo sistema político creado por los liberales vencedores. El
entendimiento sólo fue posible tras el triunfo de las tesis de los carlistas más moderados, los
generales  Gómez,  Zaratiegui y  Maroto, favorables al pacto con los isabelinos a cambio del
respeto a los  fueros. Por su parte los carlistas más extremistas, creían absolutamente en el
establecimiento de un gobierno absolutista y se negaron a aceptar cualquier salida pacífica al
conflicto. Fue el propio Maroto quien inició las negociaciones sin el consentimiento del
pretendiente al trono, don Carlos, e incluso ordenó la detención y posterior fusilamiento bajo de
varios generales del sector más conservador del carlismo, como los generales Guergué, Uriz y
Carmona, acusándoles de traición.


2.- Análisis de las ideas principales y secundarias 
La idea fundamental es el acuerdo de paz firmado por ambos contendientes, liberales y carlistas.
Las condiciones para el cese de las actividades bélicas se concretan en diez artículos, tres de
ellos incluidos en el texto, de cuya lectura podemos deducir un afán abiertamente conciliatorio.
En el  artículo 1º se incluía una ambigua promesa de mantenimiento de los privilegios forales
específicos de vascos y navarros. Espartero, al comprometerse a recomendar […] a proponer a
las Cortes la concesión o modificación de los fueros, actuaba con notable independencia, ya que
sabía que prometía algo que era de la exclusiva competencia de las Cortes soberanas.
El  artículo 2º suponía el reconocimiento por parte de los isabelinos de los empleos, grados y
condecoraciones de los oficiales y mandos que habían servido en el bando carlista, para de este
modo facilitar su reinserción en el Ejército regular español. Así lo hicieron generales como Antonio
Urbiztondo, ministro durante el reinado de Isabel II; o Zaratiegui, nombrado director general de la
Guardia Civil.
Por último, el artículo 4º facilitaba el retiro o la licencia a generales, brigadieres, jefes y oficiales
que hubieran servido en los ejércitos de don Carlos.


3.- Cuestiones
a) El Pleito Dinástico: Ley Sálica y Pragmática Sanción 
Cuando en octubre de 1830 nació la princesa Isabel, primera hija de Fernando VII, la sucesión al
trono español estaba regulada por la Ley Sálica, promulgada por Felipe V en 1713. Dicha norma,
de origen francés, explicitaba que la corona sólo podía transmitirse entre varones, de tal forma
que las mujeres quedaban excluidas y únicamente podían hacer valer sus derechos al trono en
caso de faltar heredero varón en línea directa o colateral. Sin embargo, esta ley fue derogada por
Fernando VII al conocer la noticia del embarazo de su esposa mediante la aprobación de la
Pragmática Sanción, que imposibilitaba el acceso al trono al infante Carlos María Isidro, que
estaba respaldado por los absolutistas más intransigentes.
Las protestas de don Carlos llevaron a Fernando VII a imponer a finales de 1832 la marcha del
infante a Portugal, por negarse a reconocer a su sobrina Isabel como legítima heredera del trono,
asimismo el monarca destituyó de sus cargos al frente del Ejército a destacados partidarios del
infante y ordenó una amnistía política para todos los liberales presos o exiliados fuera del país.
La creciente tensión entre absolutistas y liberales estalló tras la muerte del rey en septiembre de
1833. Su hermano Carlos reclamó los derechos a la corona frente a su sobrina la princesa Isabel,
que tenía 3 años de edad, provocando la sublevación contra la regencia de la reina madre de las
facciones favorables al absolutismo. Dio comienzo así una guerra civil que enfrentó a los
partidarios carlistas contra los isabelinos. En palabras de Blanco White: “El terco orgullo del
pueblo español, agrupado en dos partidos, resueltos ambos a sacrificar cualquier ventaja en aras
de su dignidad ideal, excluye toda probabilidad de compromiso”.


b.- La primera Guerra Carlista 
El conflicto sucesorio ocultaba en realidad un enfrentamiento entre dos sectores de la sociedad
española con intereses ideológicos, políticos y  económicos completamente opuestos. El bando
isabelino contaba con el apoyo mayoritario de las clases medias urbanas y de los empleados
públicos, así como con el de la alta  burocracia estatal,  mandos del Ejército,  jerarquías
eclesiásticas,  alta nobleza  y grandes burgueses. También los  liberales, herederos de la
Ilustración y las reformas de Cádiz, eligieron la defensa de los derechos dinásticos de la princesa
Isabel confiando en la posibilidad de que una victoria en la guerra pudiera favorecer su acceso al
poder y facilitar el triunfo de sus ideas. El infante don Carlos, fue respaldado por las partidas
realistas, la intransigencia religiosa del clero y las masas campesinas de Cataluña, el País Vasco,
Navarra, Valencia y Aragón.
Por su parte en torno al carlismo se agrupaban  los sectores más tradicionales de la sociedad,
teniendo especial protagonismo en zonas rurales del norte de España, donde la el peso del clero
tradicionalista y un sentido muy arraigado de la vigencia de los fueros estaba presente. Podemos
afirmar que el programa político carlista era poco concreto y bastante simple, ya que se podría
resumir con su conocido lema “Dios, Patria, Fueros y Rey”, así, sus valores y principios
ideológicos más característicos eran:
- La defensa del absolutismo regio de origen divino y de la sociedad estamental.
- El integrismo religioso y la defensa de los intereses de la Iglesia: oposición a la libertad
religiosa, rechazo de las desamortizaciones y mantenimiento del diezmo.
- El mantenimiento de los fueros vascos y navarros amenazados por propuestas
liberales de contenido igualitario, uniformador y centralista.
- El inmovilismo y la completa oposición a  cualquier reforma, por considerar a los
liberales como enemigos de Dios y del rey.
- La fidelidad a la patria entendida como un conjunto de tradiciones, normas, costumbres
y creencias seculares recibidas de los antepasados. Los carlistas rechazaban todas las
novedades del mundo moderno y se resistían al avance de la industrialización y del
capitalismo que, según ellos, ponían en peligro de desaparición los fundamentos de la
sociedad tradicional y agraria del pasado.
Desde el punto de vista militar, la guerra civil entre carlistas e isabelinos tuvo tres etapas:
Primera etapa (1833-1835)
El general Tomás de Zumalacárregui, al mando de los 35.000 hombres del ejército
carlista del norte, empleando con éxito tácticas guerrilleras, logró controlar grandes
espacios rurales en las provincias vascas y en Navarra, aunque sólo consiguió dominar
territorios discontinuos y no llegó a ocupar ninguna gran ciudad. Los ataques por
sorpresa del general carlista demostraron  la incapacidad del ejército liberal para
sepultar la insurrección.


Los planes de Zumalacárregui, que proponía lanzarse sobre Vitoria, camino de La Rioja
y mirando hacia la capital del reino, fueron rechazados por el pretendiente y sus
consejeros, quienes decidieron tomar Bilbao. Zumalacárregui sabía que el ejército
carlista luchaba contra el  tiempo y rechazaba el sitio de  la villa vizcaína, pero la
obsesión de los consejeros de don Carlos por la toma de las capitales del País Vasco
prevaleció sobre la experiencia del general.
El asedio de Bilbao, defendida por las milicias locales, dio un giro crucial al desarrollo
de la guerra ya que terminó en fracaso y supuso la muerte de Zumalacarregui, el 24 de
junio de 1835, tras ser herido en una pierna, mientras observa la batalla desde Begoña.
Poco después, los ejércitos de don Carlos levantaron el sitio, pero la villa del Nervión
tuvo que resistir una nueva acometida en 1836. En esta ocasión, las milicias volvieron a
defender Bilbao, mientras esperaban impacientes la llegada del ejército liberal dirigido
por Espartero, quien con la ayuda de la marina británica logró derrotar a los sitiadores
en Luchana y puso fuera de peligro la ciudad.
Segunda etapa (1836-1837) 
Tras su éxito en Bilbao, el general liberal Baldomero Espartero accedió al mando supremo
del ejército isabelino y tuvo que afrontar una nueva ofensiva carlista. Los ejércitos
tradicionalistas cambiaron su estrategia embarcándose en una serie de incursiones en
territorio enemigo, penetrando en Castilla, Andalucía, Santander, Asturias y Galicia, con el
propósito de extender los combates a otros  territorios, donde suponían la existencia de
partidarios de don Carlos y de atenuar los devastadores efectos de una guerra
ininterrumpida sobre la población de las regiones vasco-navarras. El general Miguel
Gómez llegó hasta Cádiz, el general Juan Antonio Zaratiegui consiguió hacerse, durante
algunos días, con la ciudad de Segovia y las tropas carlistas llegaron incluso hasta
Arganda y Aravaca, a pocos kilómetros de la capital madrileña.
Tercera etapa (1838-1840) 
Don Carlos no se atrevió a forzar la entrada en la capital de España y ordenó la retirada.
En octubre de 1937, la expedición de don Carlos cruza el Ebro. El regreso de un ejército
no vencido, pero tampoco vencedor, a unas provincias ya cansadas y exhaustas acelera el
fin.
La crisis interna del carlismo, con enfrentamientos entre castellanos y navarros, la
desmoralización de la tropa, la fatiga de los civiles, todo allanó el camino para el final de la
guerra. En efecto, los fracasos militares provocaron un aumento de las discrepancias, que
terminaron por escindir a los dirigentes carlistas en dos facciones opuestas: por una parte
los ultras más duros, absolutistas, extremistas e integristas católicos, que se negaban a
aceptar cualquier intento de solución pacífica del conflicto; por otro lado se encontraban los
carlistas más moderados, como los ya mencionados generales Gómez, Zaratiegui y
Maroto, que eran conscientes  de la imposibilidad de una victoria miliar y se mostraban
favorables a un pacto con los isabelinos a cambio del respeto a los fueros. El general
Maroto, jefe supremo del ejército carlista, que inició las negociaciones sin contar con la
aprobación de don Carlos, llegó incluso a detener y fusilar bajo la acusación de traición a varios generales del sector ultra como Guergué, Uriz y Carmona. Las conversaciones
secretas de Maroto con Espartero culminaron en el Convenio de Vergara, que preparó el
fin de la contienda. El general liberal se comprometía a interceder en Madrid por los fueros,
mientras que los pactistas de Maroto, con sus pagas y ascensos asegurados, reconocían a
Isabel II como reina.
La pacificación del País Vasco permitió a los ejércitos liberales concluir la guerra en 1840
con el sometimiento de Cataluña y el Maestrazgo, donde el general  Ramón Cabrera
continuaba resistiendo y se negaba a cumplir el acuerdo de paz. No obstante la guerra civil
concluyó con la victoria de las tropas liberales tras la caída de Morella, último fortín de
Cabrera y con la huida de don Carlos a Francia.
c.- La cuestión foral 
El Convenio de Vergara incluía una ambigua promesa de mantenimiento de los privilegios forales
específicos de vascos y navarros. Sin embargo, poco después, en 1841, se aprobaron varias
leyes según las cuales Navarra perdía sus aduanas, sus privilegios fiscales, sus exenciones
militares y sus instituciones  propias de autogobierno, como las Cortes. Pero a cambio, los
navarros consiguieron un sistema fiscal muy beneficioso, consistente en el pago de un cupo
contributivo único anual, de reducida cuantía, a la Hacienda estatal.
En 1841, las tres provincias vascas también fueron privadas de  privilegios forales, como las
aduanas y las Juntas. Asimismo fue derogado el denominado “pase foral”, un antiguo derecho de
las instituciones jurídicas y municipales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa a “obedecer pero no
cumplir” y “retrasar pero no suspender” las disposiciones y órdenes del gobierno estatal. No
obstante, la población vasca conservó su exclusión, privilegiada y excepcional, del servicio militar
obligatorio.
Algunos años después, en 1846, se produjo un nuevo recorte de los fueros vascos con la
introducción de los denominados “conciertos económicos”, por medio de los cuales se calculaba
la contribución anual de los ciudadanos vascos a los gastos generales del Estado. La cantidad
total de esta aportación era fijada, de manera pactada, entre los representantes de las
diputaciones forales de las tres provincias vascas y el gobierno estatal. Este modelo fiscal especial
resultó bastante ventajoso para la población vasca.
Durante el Sexenio Democrático, tras la destitución de Isabel II, se abrió una nueva posibilidad
para los partidarios del carlismo. En 1872, el nieto de Carlos María Isidro,  Carlos VII para sus
partidarios, encabezó una nueva sublevación que afectó, sobre todo, a Cataluña, al País Vasco y
a Navarra. El programa carlista proponía el legitimismo dinástico en la persona de Carlos VII, el
mantenimiento de los fueros, la ley vieja, y la defensa de la religión y la propiedad.
La guerra duró cuatro años. Don Carlos estableció en Estella un gobierno estable, emitió moneda
y dispuso de fuertes contingentes de artillería y caballería que le proporcionaron algunas victorias
frente al ejército constitucional, como fueron Montejurra, Abárzuza y Lácar, aunque fracasó en
los intentos de ocupación de grandes ciudades como Bilbao y Pamplona.
Tras la restauración alfonsina, el general Martínez Campos derrotó nuevamente a los carlistas,
provocando la marcha de Carlos VII a Francia. Tras la derrota carlista se promulgó la ley de 21 de julio de 1876 que abolió aspectos esenciales de los fueros vasconavarros: aumentó la intervención
del Estado en la administración del País Vasco y Navarra; estableció el servicio militar obligatorio
y la contribución a los gastos de la Hacienda estatal.





Pronombres y valores en las frases.



Sujeto: Yo, tú, él...
CD: Lo, las, los, la.
CI: Le, les.
      Me, te, se.
      Mí, tí, sí.

CC: Conmigo, contigo, consigo.

Ejercicios de significados de sufijos. Con solución.

Significado del sufijo de las siguientes palabras.

Mariscada: Conjunto de.
Palada: Contenido de.
Otoñada: Tiempo de.
Cornada: Golpe con.
Gamberrada: Acción de.
Oleada: Conjunto de.
Articulada: Conjunto de, presencia de.
Agitanada: Semejante a.
Primaveral: Relacionado con.
Zaragozano: Gentilicio.
Chiquillería: Acción de, conjunto de.
Peluquería: lugar de
Jardinero: Profesión.
Habanero: genticilicio.
Crianza: acción de.
comisario: profesión de.
Relicario: lugar de.
Destinatario: persona en cuyo favor se realiza la acción.
Decanato: lugar donde.
Agradable: capacidad, tendencia.
Nutrición: acción de.
Brusquedad: cualidad de.
Luchador: agente de.
Mirador: lugar de.
Moreno: semejante a.
Altanería: cualidad, condición moral
Golfería: acción de.
Pendenciero: cualidad, condición moral.

25 noviembre, 2012

Programación lineal


La programación lineal da respuesta a situaciones en las que se exige maximizar o minimizar funciones que se encuentran sujetas a determinadas limitaciones, que llamaremos restricciones.
Su empleo es frecuente en aplicaciones de la industria, la economía, la estrategia militar, etc.

Función objetivo

En esencia la programación lineal consiste en optimizar (maximizar o minimizar) una función objetivo, que es una función lineal de varias variables:
f(x,y) = ax + by.

Restricciones

La función objetivo está sujeta a una serie de restricciones, expresadas por inecuaciones lineales:
Sa1x + b1y ≤ c1
a2x + b2y ≤c2
...    ...    ...
anx + bny ≤cn
Cada desigualdad del sistema de restricciones determina un semiplano.
Resolución gráfica

Solución factible

El conjunto intersección, de todos los semiplanos formados por las restricciones, determina un recinto, acotado o no, que recibe el nombre de región de validez o zona de soluciones factibles.
Resolución gráfica

Solución óptima

El conjunto de los vértices del recinto se denomina conjunto de soluciones factibles básicas y el vértice donde se presenta lasolución óptima se llama solución máxima (o mínima según el caso).
Resolución gráfica

Valor del programa lineal

El valor que toma la función objetivo en el vértice de solución óptima se llama valor del programa lineal.

Arte Románico


El arte medieval se divide en 3 periodos principales: Románico, Gótico y Musulmán.
Salto cronológico :Roma S.V-Románico S.X


 Románico fue el nombre que se le atribuyó al periodo que va desde finales del S.X a mediados del S.XII, en el S. XIX, tras estudiar iglesias, esculturas y pinturas y que se deriva del nombre de Roma debido al uso de arcos, muros gruesos, uso libre de los órdenes. Ejemplo de ello son las obras que se pueden encontrar en Jaca o San Juan de la Peña. Pero no todo es “100%” romano, sino que también recibe la influencia del arte asturiano ó visigodo entre otros. Este estilo se desarrollo en la Europa feudal cristiana y se puede apreciar principalmente en:
· Francia: que marcó tendencia, y las obras de mayor importancia son esculturas. San Sernin de Toulousse, San Pedro de Moissac, Santa Fe de Conques, San Trófimo de Arles y Santa María de Vezelay.
· En la zona del Camino de Santiago en España principalmente recayendo la mayor importancia en las pinturas, como por ejemplo en la Iglesia de León. En Cataluña también podemos encontrar obras en el MNAC procedentes de Santa María y San Climent de Tahüll (reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO)

La planta de una Iglesia podía ser de dos tipos: cruz latina y cruz griega (brazos iguales).

La sociedad feudal de la edad media se dividía por estamentos la mayoría era analfabeta (catecismo de los tontos), rural (campesinos, siervos, libres) y religiosa (fe: daban donativos para la construcción de iglesias etc...) En los siglos X, XI y XII España se encuentra en la reconquista (musulmanes)
Cataluña: Románico lombardo (Italia)
No hay autores: Maestro + de ciudad.
La pintura y la escultura estaban subordinadas a la arquitectura.

Portada de iglesia románica:
>Arquivolta
>Tímpano (Espacio semicircular)
>Dintel (De piedra)
>Jamba
>Parteluz (columna en medio, decorada por una escultura)
<El tímpano sus dos ejes: Flecha (altura) y luz (ancha)
>La portada era la única parte decorada de la fachada ya que permitía ilustrar el catecismo, la excepción la encontramos en el pirineo catalán, en la iglesia Santa María de Ripoll.

La planta era de cruz latina: Brazo transversal (Corto) (transepto) y brazo longitudinal (largo) la zona de intersección se denominaba crucero y en el se situaba el altar con el ábsisde (semicírculo).
La nave central es el doble que las laterales. Un ábside podría estar compuesto de absidiolos.
Los elementos sustentantes eran: las columnas (sección circular) y los pilares (sección cuadrada).
Las columnas son anti-clásicas.

Románico:
-Def.: estilo medieval de finales del siglo 10 a mediados del siglo 12.
-Lugar: Europa feudal (sobretodo en Francia y la zona del camino de Santiago)
-¿Porqué se llama Románico? Porque al estudiar en el siglo 19 se dio una relación entre las construcciones de los romanos.
-¿Se considera nombre “justo”? No, porque tiene otras influencias. En el siglo 19 se estudia este tipo de arquitectura (planta basilical, muros anchos de piedra, arcos de medio punto etc.…) Se asemejaba a los romanos. También estuvo influido por el arte asturiano, visigodo…
-Partes de una portada: conjunto de arcos (arquivoltas) que descansan sobre unas columnas ( jambas) la parte superior tiene el tímpano. Las 3 partes que forman la puerta: dos jambas sobre las que se apoya el dintel. Los ejes: horizontal: luz; vertical: flecha. La columna que divide al dintel se denomina parteluz.
-Planta de cruz latina: simboliza la cruz donde cristo fue crucificado.
En el brazo longitudinal podemos encontrar tres naves: lateral-central-lateral (lateral: más pequeñas). Simboliza el camino, que lleva al altar. Siempre en números impares: 1, 3 ó 5 [en este caso, lo podemos reflejar en la catedral de Santiago, que es de mayor tamaño para acoger a los peregrinos], separadas por columnas (son anti-clásicas) ó pilares. Columna: basa desarrollada, fuste muy alto y capitel en forma de embudo (anti-clásica).
Cuadrillas volantes, grupos de trabajadores (carpinteros, herreros, canteros…) y cuando acaban se van a otro sitio. Ej./ en Jaca se encuentran las bolas jaquesas (bolas de piedra en la basa) y que más tarde se movió al resto del camino de Santiago.
El crucero es el transepto al cruzarse con el longitudinal.
Girola: pasillo que va desde la nave lateral, por detrás del altar.
Cruce de dos bóvedas de cañón = Bóveda de arista.
Cimborrio: Torre que se levanta sobre del crucero.









-¿Cuáles son los elementos sustentantes?
· Muros muy gruesos (1-1,2 mts.). Además se añade un contrafuerte para sujetar el peso. También están los baquetones.
· Arco fajón: de tramo en tramo de la bóveda.
· Pilar / Columna.
-Torres: Están presentes en el edificio ó al lado (exenta). Se cree que es una influencia musulmana. Puede haber 1 ó más (3) torres. Se considera un símbolo: lo terrenal y el cielo.
-El muro grueso simboliza la protección. Es oscuro para ir directo a “pedir perdón”.


Un “truco” para no dejarnos ninguna característica de cualquier estilo es tratar de responder a preguntas clave como: qué, dónde etc…
El Románico nace en Francia a finales del siglo X  difundiéndose por la Europa feudal, centrándose en la zona del camino de Santiago en España, y que se prolongó hasta mediados del siglo XII. Una característica importante es la planta de las Iglesias.
La sociedad en la que se desarrolló era feudal, rural (románico palentino, catalán [Pirineo]…), analfabeto (la escultura y la pintura se consideran el catecismo de los tontos), y religiosa (tenían fe, las Iglesias se construían con dinero público, algunas tardaban 100 años en construirse).
La escultura y pintura estaban subordinadas a la arquitectura.
Finalidad de la escultura: decorar el templo; enseñar (pueblo analfabeto) (Biblia de los torpes/ catecismo de los torpes); alabar a Dios.
¿Dónde?
Relieve: en la portada (arquivoltas, jambas, dintel y parteluz), el resto de la fachada está limpia, aunque la iglesia de Santa María de Ripoll es una excepción.
            -En los capiteles:
Anticlásico, cúbico, historiado y ecléctico.
                                   En el interior y en el claustro (patio porticado, generalmente en monasterios).
-En el exterior: en los canecillos (figuras, podían ser profanas, en la parte superior, que desviaban en agua).
¿Qué? (Temática)
-Religiosa (portada e interior):
            -Antiguo y Nuevo Testamento.
            -Biblia.
            -Vida de la Virgen.
            -Hagiografía (vida de santos).
            -Apóstoles. 24 Apóstoles del Apocalipsis.
            -Evangelistas.
-Profana (exterior, elevado):
            -Vida cotidiana (caballero medieval, vendimia, alegorías a las relaciones humanas).
            -Historias.
            -Vida feudal.
            -Tareas cotidianas.                                                                                                      
Partes de la portada:
§   Pantocrátor: Maiestas Domini.
o    Cristo (en naranja):
§   -dedos en símbolo de victoria.
§   Libro abierto con α y ω. Ego sum lux mundi.
o    Tetramorfos (en azul): los cuatro evangelistas con sus símbolos.
o    Jerarquización.

La fuente de inspiración podían se telas (tapices, alfombras) orientales, orfebrería, cajas hechas en marfil…
§   Juicio final. Como podemos ver en la Iglesia de San Pedro de Moissac (la imagen se encuentra al final del tema, con todas las imágenes de las Iglesias y detalles del románico específicos). En esta imagen podemos observar a los salvados a la derecha de un Dios juez y a su izquierda los condenados:










§   Adoración de los Magos.
Tímpano de la portada sur de la Magdalena de Vézalay
 (Portada sur de la Magdalena de Vézalay)

Se decoraban con temas religiosos la puerta (portada, capiteles) porque todo el mundo los veía y lo podían aprender a partir de las explicaciones previas del sacerdote. Aunque también podían representar figuras cotidianas.

¿Cómo se representan?
Características:

-Frontalidad y hieratismso (rigidez)
-Inexpresividad.
-Desproporción (cabeza y manos grandes).
-Sin apenas movimiento.
-Jerarquización (por orden de importancia): Cristo o la Virgen en el centro.
-Adaptación al marco (lugar donde está).
-Horror vacum: no dejar nada sin decoración.
-Tendencia a la geometrización.
-Policromía (a penas se conservan actualmente).


Todo aplicable al relieve y a la escultura exenta.


Escultura:
-Relieve (en el tímpano, parteluz…)
-Exenta o de bulto redondo.
2 modelos:
Cristo crucificado-Concepto de divinidad; Dios justiciero.
-Características:
<4 clavos
<Rey (brazos rectos)
<Vestido (con túnica o faldellín)
<No sufre
<Corona de rey (metálica, la mayoría han desaparecido por ser accesorios.

La Virgen con el Niño-Bloque: Sillón/trono (asiento de la Virgen), la Virgen (asiento del niño), el Niño.
-Frontalidad.
-no hay una relación materno-filial.
-La Virgen es el soporte/trono de Dios.
-El hijo (Dios) tiene cara de adulto, juzga.
Madera policromada.

Las Iglesias se orientaban hacia el Este (a la derecha el norte, a la izquierda el sur). Las puertas se situaban en el brazo longitudinal (oeste) y en los extremos del transversal.

En la escultura exenta:
-Cristo crucificado: corona de rey, 4 clavos, sin sufrimiento.
Materiales:
            -Madera: más fácil que el mármol y policromado (da más vida).
            -Marfil.
-Virgen con el Niño: Jesús, Dios, juez. En el gótico sufre como nosotros, ha venido a salvarnos, sufriendo.
Simbolismo del tetramorfo:
            -Mateo: Ángel.
            -Marcos: León.
            -Lucas: Toro.
            -Juan: Águila.






La  mayor parte de las obras del Románico son anónimas.